Como ávido lector, Andrés de la Casa-Huertas también tiene sus excentricidades. :: Juan Marín
«Me gusta leer en un banco en la calle»
Andrés de la Casa-Huerta | Director de arte ·
Pepitas de Calabaza presenta en el Barriobar (20 horas) 'Bibliomanías', un cómic creado por la librería de Dallas 'The Wild Detectives', cuya pista nos lleva hasta tres riojanos Andrés de la Casa-Huertas Director de arte
Ahora 'Bibliomanías' se ha materializado en un libro, pero durante año y medio fue una campaña de publicidad. Las tiras cómicas que reúne este cómic se publicaron semanalmente, entre septiembre del 2016 y enero del 2018, en las redes sociales de The Wild Detectives para generar contenido sobre esta librería de Dallas regentada por el logroñés Javier García del Moral y el malagueño Paco Vique, ambos ingenieros de Caminos, y cuyo equipo completa el riojano de adopción Andrés de la Casa-Huertas.
Este último se encuentra hoy en Logroño para presentar este curioso cómic editado por Pepitas de Calabaza, que plasma en viñetas aquellas taras, neuras y tics comunes a los lectores ávidos. La cita será esta tarde, a las 20 horas, en el Barriobar (Menéndez Pelayo, 10). Allí estará Andrés de la Casa, director creativo de The Wild Detectives e ideólogo de buena parte de estas historietas, junto con la ilustradora del cómic, la almeriense Laura Pacheco.
Andrés nos remonta al origen del proyecto. «Estas tiras cómicas se empezaron a publicar en nuestras redes sociales como una carta de presentación de la librería; como una forma de generar un contenido que a la gente le pudiera parecer interesante y que apareciera bajo el paraguas de The Wild Detectives». Según fueron ganando adeptos, el proyecto acabó por tener una cuenta propia en Instagram (@readingquirks).
«Las primeras historietas -explica- salieron de un podcast que yo escuchaba sobre entrevistas a gente vinculada al mundo del libro, sobre su relación con la literatura y cómo leían. Luego las fuimos nutriendo nosotros, tanto con experiencias personales como de conversaciones con amigos».
Cuando habla de nosotros se refiere a Javier García del Moral. Ambos firman estas historias de humor blanco y Laura Pacheco las ilustra. «El tono supercándido que tiene todo viene de las ilustraciones de Laura, que parecen simples pero tienen muchísima expresividad. Sus personajes soy muy cercanos y tienen su malicia, pero te los comías de dulces que son. Es muy cálida, perfecta para el humor que planteamos, un humor blanco, muy trasversal, que llegue a todo el mundo», explica De las Casas-Huertas.
El libro
Autor: The Wild Detectives y la ilustradora Laura Pacheco
Género: cómic
Editorial: Pepitas de Calabaza
Páginas: 96
Precio: 17 euros
En 'Bibliomanías' figuran algunas neuras y excentricidades de los propios autores, quienes aparecen retratados por el lápiz de Laura (Andrés asoma a la portada). Y junto a ellos, algunos amigos, escritores como Roberto Bolaño (cuyo libro 'Los detectives salvajes' da título a la librería) e incluso el mandatario Donald Trump.
«A Trump le hemos hecho tres tiras en plan coña. En Estados Unidos le critican porque no se lee los informes, así que como para leerse un libro. Me gusta una en la que está buscando una puerta secreta en el despacho oval mientras tira de los libros que hay en la biblioteca».
Andrés se confiesa bastante 'bibliomaníaco'. «Me gusta mucho leer en un banco en la calle (como así aparece en alguna de las viñetas) y también me gusta apuntar en cada libro dónde lo he comprado, cuándo lo empecé y lo acabé o quién me lo ha regalado. Javier también tiene lo suyo, pero es más disciplinado».
De trasladar al papel las 'Bibliomanías' de The Wild Detectives, concretamente 72, se ha encargado la editorial riojana Pepitas de Calabaza. No es la primera vez que colaboran juntos. De momento el libro se publica en castellano (hoy se presenta en Logroño y en los próximos días, en Madrid y Sevilla) y en noviembre verá la luz en inglés.
Una librería-bar de premio
Entretanto, Andrés y Javier continuarán nutriendo de libros y de actividad The Wild Detectives, la librería-bar que abrió sus puertas en el año 2014 en un bungaló de madera de los años 30 ubicado en los suburbios de Dallas. Allí se marida la lectura y las inquietudes sociales con el ocio propio de una terraza de bar. Como explica Andrés, «es un espacio muy vivo donde fomentamos las conversaciones. Lo que más hemos hecho han sido eventos literarios (con autores como Ben Fountain, Sarah Hepola o Eduardo Rabasa) y musicales (en su terraza han actuado Damien Jurado, Bill Callahan o Lloyd Cole). También somos una plataforma para autores y artistas locales, hacemos teatro y tocamos temas sociales (organizan un festival feminista, harán otro LGBTQ y trabajan en cómo dar voz a la colectividad negra)».
A pesar de sus discretas dimensiones y humildes medios, The Wild Detectives han logrado mucho. Entre otros reconocimientos, el pasado año ganaron 2 Leones en el Festival de Creatividad de Cannes y un Facebook Global Award por su campaña viral LitsBaits para promocionar la lectura.
'Bibliomanías' es su primer libro propio, hermanado en la edición con otras manos riojanas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.