Las guitarras se adueñaron de la noche logroñesa del sábado con dos propuestas de géneros dispares dentro del metal pero que terminan confluyendo en el mismo público. Esa coincidencia obligó a repartirse a los aficionados, que llenaron la Fundición para celebrar el 30+2 cumpleaños de ... Aposento e hizo echar en falta más afluencia en el festival Metal Woman, con Ethernal como anfitiones.
Publicidad
Con esa disyuntiva de tener que elegir, el ambiente en la Fundición estuvo caldeado desde que los vascos Keziah desgarraron sus atmósferas enfermizas. Coctelera de sonidos sludge, black y metalcore, desde lo clásico a lo actual, gustaron y fueron los primeros en felicitar a Aposento por su aniversario. Desde Alicante, V.I.L. vinieron a dar lo que el público quería, death metal vieja escuela. Velocidad agresiva, contundencia y la presencia y voz doble de Juanmi, gutural y aguda desgarrada. Llenaron la pista y provocaron los primeros pogos.
Con casi 200 personas, la sala Fundición recibía con lleno el aniversario de Aposento, 32 años de carrera en el underground, siendo referencia desde La Rioja de los sonidos más extremos. Con un sonido poderoso y salvaje, con Mark Berserk lanzando guturales y Manolo manteniendo la esencia original, recorrieron su carrera dando una lección de death metal clásico, una carnicería sonora que atrapó al público, en especial a unas primeras filas entregadas. 'La mano de la muerte', 'Aliens' 'Disgorging blood'... iban repasando sus 32 años de cátedra contundente. Y fueron llegando las sorpresas: Dave Rotten, de los esenciales Avulsed, compartió 'Maleficarum'; Nacho, anterior cantante de la banda, rugió en 'Alma condenada'; y la formación de 1994 se reunió para atronar el clásico 'Serve from hell'. Con el público enloquecido, 'Doomsday' cerró la brutal velada antes de la foto de familia de todos los que han hecho Aposento durante estas tres décadas.
El festival Metal Woman ofreció el sábado, por primera vez en Logroño, una propuesta en la que las voces femeninas eran las protagonistas con cuatro bandas de diferentes estilos dentro del heavy metal en la sala The Hangar.
El grupo logroñés Ethernal puso todo su empeño en sacar adelante este evento con una intensa promoción, en un recinto con un aforo que puede superar las mil personas, sin escatimar en escenario, ni equipo de sonido, con ilusión y muchas ganas, pero no dio resultado. La afluencia de público fue muy escasa.
Publicidad
A pesar de este revés, los cuatro grupos demostraron su profesionalidad y regalaron a los presentes una noche de sonidos potentes, de calidad, con espectaculares voces e instrumentación.
Durante la velada, las bandas reivindicaron el papel de la mujer en las diversas variantes del rock duro.
Abrió el festival Sabotaje, de Bilbao, el conjunto más veterano (comenzó su andadura en la década de los ochenta) con un heavy contundente y canciones muy directas, que enganchan.
Publicidad
Siguió Ariday, de Zaragoza, que mezcló la voz femenina con el acompañamiento gutural en algunos temas por parte de uno de sus guitarristas. Repasó sus cinco discos y fue el toque más duro de la noche, brutal, pero el sonido no le acompañó.
De Pamplona llegó Xtasy con su hard rock y su colorido sonoro, con letras en inglés y buena puesta en escena. Sus nuevos integrantes se han acoplado al perfección como se pudo ver.
Para finalizar Ethernal presentó su disco 'Unión' con temas que son ideales para el directo, auténticos himnos. El grupo tocó compenetrado y con actitud.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.