Borrar

Dos grupos logroñeses en la Guerra de Bandas

J.S.

LOGROÑO.

Jueves, 12 de diciembre 2019, 08:24

La octava edición de la Guerra de Bandas, el concurso incluido en Actual, contará con diez grupos, dos de ellos de Logroño, y se celebrará los días 2, 3 y 4 de enero en el Biribay Jazz Club. En la semifinal del jueves 2 competirán: In Materia (de Zaragoza), La Broma Negra (Madrid), Dubinci Sound (Logroño), Núria García (Barcelona) y Marsella (Madrid). El viernes 3 actuarán: Debruces (Madrid), Jupiturno (Lisboa), The Brontës (Vitoria), Volumnia (Logroño) y Sugar Crush (Ciudad Real). El sábado 4 se celebrará la final y, como siempre, la formación ganadora será automáticamente seleccionada para tocar en el siguiente Actual.

El festival tiene previsto presentar entre hoy y mañana el grueso de su programa, donde dará continuidad a formatos consolidados. Actual traerá de nuevo a Logroño su apuesta global por la música en vivo, el cine y diferentes espectáculos artísticos. Los conciertos de diverso formato seguirán siendo parte fundamental del programa, desde los más multitudinarios en el Palacio de Deportes, hasta lo más reducidos en espacios como otros años han sido Wine Fandango o el Círculo Logroñés, pasando por las sesiones matinal y nocturna en Bodegas Franco-Españolas y la mencionada Guerra de Bandas. La cantante andaluza Virginia Maestro, ganadora de OT 2008, es otro de los nombres confirmados.

Como en anteriores ediciones, también serán básicos el cine en el Bretón, con la siempre sólida selección de películas internacionales; y el teatro de 'Escenario insólito, que este año, en su quinta edición, contará con nueve compañías: las riojanas Sapo, Alpiste, Diego Calavia, David Monge Comedy, Peloponeso, Zarándula, Mon y Tres Tristes Tigres, más una compañía invitada por la asociación Aescena.

Serán cinco días dedicados a ofrecer una selección de las últimas tendencias en música, cine, teatro, artes plásticas y videodanza; la trigésima edición del evento cultural más importante de cuantos se celebran en La Rioja, el primero del calendario nacional de festivales y uno de los más diversos del panorama. Lo organiza el Gobierno de La Rioja con la colaboración de promotores privados. El año pasado contó con medio millón de euros de presupuesto público. Más de 30.000 personas participaron en unos 140 actos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dos grupos logroñeses en la Guerra de Bandas