«Nuestra generación no era mejor»
Miqui Puig | Músico ·
Hoy acude al MUWI Rioja Fest para poner el colofón con un concierto a las 17 horas en el Escenario Principal de Bodegas Franco EspañolasSecciones
Servicios
Destacamos
Miqui Puig | Músico ·
Hoy acude al MUWI Rioja Fest para poner el colofón con un concierto a las 17 horas en el Escenario Principal de Bodegas Franco EspañolasMuchos recordarán a Miqui Puig por su etapa al frente de Los Sencillos, grupo clave en el pop de los 90. Otros lo habrán conocido por su labor de profesor en la última edición de 'Operación Triunfo'. Hoy acude al MUWI Rioja Fest para poner ... el colofón con un concierto a las 17 horas en el Escenario Principal de Bodegas Franco Españolas con su nuevo proyecto, Associazione Ciclistica Popolare, y presentar su último disco, '15 canciones de amor, barro y motocicletas'.
- ¿Qué es Associazione Ciclistica Popolare? Porque tiene nombre de todo menos de grupo musical...
- [Ríe] Cuando los ciclistas llegan a una edad quedan más para ir a desayunar que para otra cosa, lo que quieren es gozar. Ese es mi planteamiento. Estoy en una edad en la que creo que ya no estoy en primera línea ni para hacer grandes giras por la cultura popular y por cómo es el panorama español, en el que ciertos músicos, cuando cumplimos unos años, desaparecemos o nos cuesta más encontrar escenarios. También porque me gusta que mis grupos tengan nombre y sentirme parte. Cuando un proyecto es personal parece que eres el único dueño, pero tienen la impronta de la gente que te rodea.
- ¿Sería esta su tercera etapa musical tras Los Sencillos y sus primeros discos en solitario?
- Está Marc, que es mi mano derecha... No sé si es mi tercera etapa, aunque es cierto que tuve un parón bastante importante después de la televisión y de vivir en Madrid, sobre todo por ver cómo funcionaba la música. Ahora estoy en un momento en que ni me lo creo, leo las críticas de mi nuevo disco y es algo absolutamente gratificante.
- '15 canciones de amor, barro y motocicletas'. ¿Considera que hay algo más en esta vida?
- Así. Tal cual. La belleza de las motocicletas, la música como parte de lo que hago yo y el barro, que es involucrarse. A nuestra edad sería muy fácil, como hacen muchos compañeros, seguir reproduciendo las mismas canciones con los mismos arreglos con los que se grabaron en su momento, pero a mí me gusta investigar. En mi concierto se escucharán algunos temas de Los Sencillos pero con un sonido adecuado a lo que estoy haciendo ahora.
- Da la sensación en el disco, y no solo en el título, de que desea abarcarlo todo, porque las canciones suenan a pop, a funk, a cantautor italiano...
- Es mi manera de hacer canciones. A veces escucho discos y los veo muy uniformes, así que me terminan aburriendo porque ya no sabes si estás escuchando la primera o la sexta canción. Siempre me han gustado distintos géneros y defiendo que los 'coloreo' porque las canciones, aunque son pop, tienen mucha marca de la casa. Intento que tengan algo distinto, que lo mismo arranquen con un estribillo o que tengan preponderancia hacia el puente. Esa es una marca 'freak' que tengo, intentar dar muchas vueltas a las canciones hasta que quedan a mi gusto.
- Y, en concreto, en canciones como 'Raros' también le da a todo, aunque sea una evidente crítica: «Soy gay, soy nazi, escoria. Soy trans, soy puta sin patria. Soy gay, soy nazi, bollera. Soy rojo y gordo, marica». No se ha guardado nada.
- ¡Es que es cada día! Hoy me he levantado y ya hay quien se estaba metiendo con la muerte de la hija de Luis Enrique, lo que demuestra que la sociedad está bastante enferma. Creo que la tertulia de bar ha pasado a las redes sociales. Eso es lo que la canción intenta reflejar, ¿que me llamas todo eso? Vale, lo asumo, pero es que quiero ser tu antítesis.
- Hay que preguntárselo. ¿Cuál es el porqué de su incursión en 'Operación Triunfo'?
- No quería hacer televisión, pero me llamaron y me propusieron impartir las clases de 'Música popular' que daba Guille Milkyway. Como le conozco, sé que habían sido unas clases muy bonitas porque, al final, es sentarte y hablar de tu pasión por el pop, que es lo que hice yo. Y puedo decir que ha sido uno de los trabajos más gratificantes de los últimos tiempos. Estaba en televisión pero solo salía una vez a la semana, era como el profesor 'freak' pero amable, distinto, al que si querías atender, atendías, y si no, tú te lo perdías... Cuando hice la primera clase vi que salían artículos en prensa y parecía que gustaba. Pienso que esto no tiene que ser tan excepcional, debemos acostumbrarnos a que la música esté más presente en la televisión. Parecía una 'rara avis' pero me lo pasé muy bien. La gente joven sigue amando la música. Nuestra generación no era mejor, solo aguantábamos mejor la resaca. Pero a un chaval no le puedes quitar la emoción de descubrir una canción por primera vez. La música es muy individualista, puede haber miles de personas viendo un concierto y cada uno lo percibe distinto.
- ¿Cree que 'OT' contribuyó a renovar su público?
- No. Tendría que estar tocando a todas horas si el público de 'OT' se hubiera quedado enganchado conmigo. Fue una anécdota dentro del fenómeno mediático del concurso.
- De usted se llegó a decir que, por contrato, en Los Sencillos no podía adelgazar. ¿Qué piensa?
- [Ríe] ¡Sí! Y que pedía ver los partidos del Barça mientras tocaba. Son tonterías en las que vemos que la rumorología no es nueva, ahora solo es más fácil con las redes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.