Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos años de clausura por la pandemia, regresa la tradicional Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Aunque ya no sean ediciones consecutivas, este regreso suma 44 las veces que se reúnen algunas de las principales librerías de viejo de todo el país, para ... instalar su oferta en el Paseo de Recoletos de Madrid. Aunque aún con timidez por la contracción de la economía, son 37 las librerías que traen sus descatalogados e incunables, como la Iratxe de Pamplona, Mundis Libri de Salamanca, Luces de Bohemia de Zaragoza, Renacimiento de Sevilla, Sardá y Galaxia del Libro, ambas de Barcelona, Prólogo de Huesca y las madrileñas Salambó, Del Prado o Mío Cid.
Este año serán dos las figuras que sirven de emblema a la edición poscovid que se inaugura el viernes 29 de abril. El primero, el fotógrafo Alberto García-Alix, premio Nacional de Fotografía y autor de ensayos como 'De donde no se vuelve', que crea el cartel basado en una de sus obras quijotescas y bibliófilas.
El segundo es Benito Pérez Galdós, del que se edita un facsímil de 'El terror de 1824', que constituye el séptimo volumen de la segunda serie de los Episodios Nacionales. El libro trata de la represión de Fernando VII contra los liberales tras la restauración absolutista y, en esta edición creada para la feria, va con prólogo de Andrés Trapiello. El pregón corre a cargo del escritor Jesús Marchamalo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.