Las gallinas de Andersen
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
«Es la pura verdad» es un cuento de Hans Christian Andersen que me impresionó desde la primera vez que lo leí, quizás fuese la juventud, o el mensaje, o la magnífica escritura. El caso es que a lo largo del tiempo y en los ... diferentes lugares que he ocupado o me han ocupado, las historias como esa se repiten infaliblemente. El cuento narra que estando la gallina más respetable de todo el gallinero a punto de dormirse en su percha se le cayó una pluma y como era alegre y bromista dijo: «cuanto más me desplumo, más guapa estoy». Esto lo oyó la compañera y rápidamente lo contó a la siguiente ave: «aquí una gallina que se despluma para parecer más hermosa». Las lechuzas que vivían arriba de las gallinas lo escucharon, y la noticia voló entre ellas y al palomar vecino: «hay una gallina que se está arrancando todas las plumas a la vista del gallo». La indecorosa crónica viajó hasta otros corrales y regresó al gallinero inicial: ¡son cinco gallinas, cinco!, se han arrancado todas las plumas y han muerto por amor al gallo.
Obviamente, la gallina a la que se le cayó la plumita no se reconoció en esa truculenta historia y como era respetable hizo que el hecho se publicase en el periódico para dar una lección a las gallinas y a las familias. El cuento concluye: «Y es la pura verdad: 'Una plumilla puede muy bien convertirse en cinco gallinas'».
Seguro que tú, querido lector, conoces o has vivido más de una historia como esta, no de aves sino de personas. Y es que resulta fácil convertir un hecho en un rumor y una mentira en una certeza. De ello se dan constantemente observancia en chats, en las redes y en los grupos sociales, bien sean de vecinos, amistades o políticos.
Estamos ya en pre-precampaña electoral –aunque puede decirse que los periodos de campaña, como pasa con los comerciales, no acaban nunca–, demostración de ello son los espectáculos bochornosos, las falsas promesas y las verdades engañosas que sufrimos a diario. Posiblemente de ahora en adelante veremos con mayor frecuencia caer alguna pluma que luego se convierte en cinco aves, y más correveidiles de los habituales, y más rumores sobre todo y de todos. Recomiendo, en todas las situaciones de la vida, fijarse más en los hechos o en las evidencias como diría un CSI, y en los tres filtros de Sócrates: verdadero, bueno y útil.
No podemos evitar que se inventen rumores –la poeta Suzy Kassem decía que «quien chismorrea suele llevar aburrimiento en una mano y amargura en la otra»–, pero no debemos dejarlos circular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.