Secciones
Servicios
Destacamos
La entrega número 19 de la serie de 'Los Futbolísimos', de Roberto Santiago, y 'Los vencejos', la nueva novela de Fernando Aramburu, están desde ayer en la bien nutrida biblioteca del Palacio de la Zarzuela. Fueron dos de la veintena de títulos con los que ... libreros y editores obsequiaron a la reina Letizia en la inauguración de la 80 Feria del Libro de Madrid. Es la de la esperanza y del reencuentro, la primera presencial en dos años. Una cita crucial para el sector, que tras el mal tiempo pone muy buena cara y espera la mejor recaudación de la última década.
Bajo un sol más primaveral que otoñal, la reina recorrió durante casi una hora los 500 metros en los que se alinean las 320 casetas y pabellones de esta la feria de la recuperación, con aforo limitado y más de un millar de autores anunciados en las firmas. Ataviada con un vestido estampado de tonos azul acero y turquesa y con uno 'stilettos' en color frambuesa, doña Letizia se detuvo en una decena de casetas repartiendo ánimo entre libreros y editores e interesándose por la marcha del sector y por algunas novedades.
Tras un parada en el pabellón de Colombia, país invitado de la feria, recaló en la caseta del Ministerio de Cultura, donde el ministro Miquel Iceta le entregó un ejemplar de 'La divina comedia', conmemorativo del 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri, y 'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, premio Nacional de Ensayo 2020.
En la caseta de Taiga, librería recién abierta, Doña Letizia se interesó por cómo había ido el inicio del negocio en plena pandemia y recibió un ejemplar de 'Ladrones de tinta', 'trhiller' ambientado en el Siglo de Oro y dedicado por sus autores, Alfonso Mateo-Sagasta y el ilustrador José María Gallego.
En la caseta de SM la reina departió con Roberto Santiago, autor de la serie de 'Los Futbolísimos'. Le entregaron del número 19 de la saga, de la que es voraz lectora la infanta Sofía. «Se los ha leído todos», explicó la reina al feliz autor, que ya conocía las preferencias de la joven lectora por sus obras.
Felicitó luego la reina a los responsables de Turner, sello que cumple su cincuentenario y cuyo director editorial, Ricardo Cayuela, obsequió a doña Letizia con dos títulos: 'Una mirada a los conquistadores', de Fernando Cervantes, y el 'Abecedario democrático', de Manuel Arias Maldonado.
En la caseta de Penguin Random House la reina recibió de manos de Nuria Cabutí, consejera delegada del grupo, y de Pilar Reyes, su editora, 'Los abismos', la novela de Pilar Quintana ganadora del último Premio Alfaguara y que la reina ya conocía. Doña Letizia comentó además cuánto había disfrutado de dos libros de la casa: 'Los años extraordinarios', primera novela del cineasta Rodrigo Cortés, y 'El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince.
El oficial de marina que se encargaba de recoger los libros hizo acopio de más de media docena de títulos en la caseta del Grupo Planeta. Entre ellos 'Los vencejos', de Fernando Aramburu; 'Volver a dónde', de Antonio Muñoz Molina; Sira', de María Dueñas', la edición de 'Nada' para el centenario de Carmen Laforet; 'Romanones', de Guillermo Cortázar, y 'Tú y yo invencibles, de' Alice Kellen, destinado también a la infanta Sofía. Recibió también las galeradas de 'Hasta donde termina el mar', de Alaitz Leceaga, ganadora en la víspera del Premio Fernando Lara de novela.
«Que todo siga bien», repitió doña Letizia al concluir su recorrido, participando del optimismo del sector ante los datos anticipadas en el reciente Foro dita de Barcelona y que celebró el presidente de la Federación del Gremio de Editores, Patrici Tixis. Durante los seis primeros meses de 2021 la facturación de la industria ha crecido un 17,1% en España, un dato más que esperanzador: podría suponer alcanzar una facturación de 1.100 millones de euros este año.
«Las cifras son muy buenas y esperemos que se mantengan y se prolongarse hasta final de año. Veremos si somos capaces de mantener el ritmo. La gente lee más y compra más libros. Debemos ser capaces, con la Administración, de conseguir ampliar la base de lectores. Este país se merece que haya más lectores y trabajamos para que todos lleguemos a un pacto por la lectura, de manera que se acuerden unas políticas públicas a medio plazo. Sería una pena que perdiéramos la oportunidad», dijo Tixis. «Toquemos madera para que la tendencia se mantenga», concluyó con humor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.