Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957), uno de los creadores españoles más internacionales. R. C.

Francisco Leiro, nuevo académico de Bellas Artes

Heredera de la escultura universal, la obra del escultor gallego manifiesta el dominio de la luz y de los materiales

Miércoles, 16 de febrero 2022, 16:41

El escultor Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 65 años) ha sido elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La sesión plenaria de la docta casa aprobó el lunes su candidatura, que había sido presentada el arquitecto Alberto Campo Baeza ... y los escultores Juan Bordes y Blanca Muñoz, quien leyó la 'laudatio'. Señalado como «un referente de la escultura contemporánea» la obra de Leiro se centra en la figura humana, si desdeñar arquitecturas y escenografías en sus composiciones. Por su libérrima forma de crear, unida a la ácida crítica social de algunas de sus obras, se le vincula a corrientes como el expresionismo y el surrealismo.

Publicidad

Uno de nuestros creadores más internacionales, Leiro se formó en la tradición familiar de la artesanía en piedra y madera. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, participó en la corriente renovadora del grupo Atlántica y fue miembro del movimiento surrealista Foga. En 1983 se trasladó a Madrid y expuso en la galería Montenegro. Dos años después representó a España en la Bienal de Sao Paulo. La concesión de una beca Fulbright le abrió nuevos caminos en Nueva York. Fichó por la galería Malborough y sus creaciones entraron en los circuitos internacionales.

«Heredera de la escultura universal, su obra manifiesta el dominio de la luz y de los materiales. La libertad y fuerza que desprenden su piezas, invitan a contemplarlas desde todos los ángulos», destaca la Academia. Recuerda como «en sus viajes por el Mediterráneo y América Central absorbe la rigidez de las esculturas arcaicas». «Inspirado en el arte popular que le rodea, sustrae del imaginario colectivo ideas que toman forma en esculturas rotundas, toscas, originales», añade.

Habitual en la feria en ARCO desde 1986, Leiro ha protagonizado numerosas exposiciones individuales y colectivas. Sus singulares obras están en grandes museos y colecciones particulares y se despliegan por espacios públicos. Es el caso de 'El sireno', en la Puerta del Sol de Vigo; 'Homenaje a Castelao' en Santiago de Compostela, 'Astronauta', en Valdemoro (Madrid), 'Vértigo', en la autovía M50 de Madrid, y 'Simeón sentado', ante Torre Espacio, también en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad