Secciones
Servicios
Destacamos
La Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) conserva casi medio millón de imágenes cuya cronología va desde 1844 a la actualidad. ... Se trata de un conjunto documental de valor excepcional que refleja las transformaciones del patrimonio cultural español desde los inicios de la fotografía. Desde 2021 es de acceso público.
Entre sus colecciones destaca especialmente el archivo Ruiz Vernacci, que conserva más de 12.000 negativos de Jean Laurent, pionero de la fotografía en España. También el archivo Moreno, integrado por más de 60.000 imágenes sobre colecciones de arte públicas y privadas tomadas por Mariano y Vicente Moreno entre 1898 y 1954 o el archivo de la Agencia Pando, obra de Juan Pando Barrero, que desde 1940 hasta 1993 realizó trabajos para museos, galerías, coleccionistas y artistas e industrias de ingeniería.
Otro archivo destacado es el de Loty, que atesora un importante número de vistas urbanas, monumentos y paisajes de toda España realizadas por el fotógrafo portugués Antonio Passaporte entre 1927 y 1936; y el archivo de Otto Wunderlich, que fotografió paisajes, escenas tradicionales y tipos populares desde 1914 hasta la década de 1970.
En el caso de Polentinos, su archivo fotográfico, que ingresó en el IPCE en 2008 fruto de la donación de su nieto Ignacio de Colmenares Gómez-Acebo, está compuesto por cerca de diez mil placas de vidrio al gelatinobromuro, realizadas entre 1894 y 1931 aproximadamente, con una temática variada que denota la gran afición de su autor por la historia del arte y por la propia fotografía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.