Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Grandes, la escritora fallecida el pasado 27 de noviembre, será un poderoso referente en la 18 edición del festival Ellas Crean, que celebra su legado y tiene a la memoria como hilo conductor. El certamen, que se desarrolla en Madrid del 6 al 31 ... de marzo enlazando sus actividades con los actos en torno al Día Internacional de la Mujer, es un espejo de la creciente actividad femenina en campos como la música, la literatura, el teatro, la danza, las artes visuales y el cine.
El espíritu de la gran escritora que dio voz a los perdedores en su último ambicioso e inacabado proyecto narrativo, 'Episodios de una guerra interminable', se filtra en el extenso programa de un poliédrico festival que batalla contra «una brecha de género que existe en la cultura y la creación y que ha agravado la pandemia».
«Solo con feminismo se puede lograr un proyecto de país justo y democrático para todas las personas. Sin feminismo no hay democracia», aseguró en su presentación la ministra de Igualdad, Irene Montero. Celebró que el festival «permita de nuevo que las voces, los cuerpos y el arte de las mujeres ocupen espacios que no siempre o casi nunca han sido proclives a la presencia femenina o directamente han estado cerrados».
«Hay generaciones enteras de mujeres feministas que estamos aquí, entre otras mujeres, por Almudena Grandes», agregó Montero, que participó en la presentación del programa en el Museo del Prado junto a la directora del Instituto de la Mujer, Toni Morillas, la directora del festival, Concha Hernández, y el subsecretario del Ministerio de Cultura, Eduardo Fernández Palomares.
«En un momento en el que se vuelve a gritar el 'No a la Guerra', a la invasión rusa contra Ucrania, la obra de Grandes y sus análisis de la actualidad son el mejor alegato de las humildes y las oprimidas y una reivindicación de la dignidad de estas mujeres por encima de todo», dijo Montero ante Mónica y Lola, las hermanas de la escritora.
Elogio la ministra el «carácter valiente» de la autora del 'El corazón helado' «que supo mirar la historia de España desde la novela y la prensa, en el pasado en el presente». Algo que Grandes hizo con «una lucidez y un compromiso que son un ejemplo de dignidad y valía».
«Su memoria y su obra son un ejemplo humano político e intelectual», coincidió la directora del Instituto de la Mujer . «Almudena es un símbolo de resistencia y esperanza, de la alegría y de la fuerza de la trabajo nuestra mejor homenaje hoy no puede ser otro que el compromiso continuado contra el olvido» agregó.
Los actores Mónica Bardem y Unax Ugalde escenificaron diálogos de libros de Grandes como 'Inés y la Alegría' o 'Los besos en el pan'. Cerró el acto la cantante y folclorista Vanesa Muela que se acompañó de instrumentos como simples cucharas de cocina, una sarten o u carajillo, diminuto y popular artefacto sonoro hecho con media cáscara de nuez y un palo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.