Por fin llegó el momento más esperado por los grupos cuyos trabajos pasaron a la final de esta edición del programa formativo STARTinnova, un concurso organizado por Diario LA RIOJA y el Gobierno de La Rioja, a través de EmprendeRioja e impulsado ... por la Universidad Internacional de La Rioja, la Federación de Empresarios de La Rioja, la Cámara de Comercio de la Rioja y la Agencia de Desarrollo Económico.
Publicidad
Los equipos tendrán la oportunidad de defender hoy sus proyectos de empresa ante un tribunal evaluador compuesto por Carmen Duque, subdirectora general de Universidades y Formación Permanente del Gobierno de La Rioja; Manuel Peiró y Cristina Atienza, de la UNIR; Luis Pérez, asesor ejecutivo en la Agencia de Desarrollo de La Rioja y responsable de Plan EmprendeRioja; Cristina Navarro, responsable de Formación y Empleo y técnico de emprendedores de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja; Rocío Bazán, del servicio de Creación de Empresas y Atención a Emprendedores de Federación de Empresarios; Ángel Ibáñez, de Luancar Consultores; Juan Fernández, licenciado en Empresariales y diplomado en Sociología; Ricardo Moreno, socio fundador de TSMGO; Blanca García, directora financiera de Nueva Rioja y Enrique Medrano, director de Tecnología y Operaciones de la Multimedia de Diario LA RIOJA y presidente del jurado.
Organiza Diario LA RIOJA y Gobierno de La Rioja, a través de EmprendeRioja.
Impulsa UNIR, Federación de Empresarios de La Rioja, Cámara de Comercio de la Rioja y ADER.
Participantes 260 alumnos de 13 centros riojanos de FP y Bachillerato, que han presentado 60 proyectos. Además, 4 centros con 14 planes de empresa, diseñados por 57 alumnos de 3º y 4º de ESO.
Sin duda es la parte más emocionante de STARTinnova, tanto para los participantes como para los espectadores.
El acto comienza a las 10.30 con la presentación a cargo de Big Van Theory, que con su monólogo científico-humorístico tratará de templar los nervios de los grupos que presentarán sus trabajos a lo largo de la mañana. Los equipos tienen tres minutos exactos para explicar su proyecto y dos más para contestar las preguntas del tribunal.
Son dieciséis los proyectos que han pasado a la final, cinco de la categoría ESO, seis de la categoría de menores de 18 años y cinco en la correspondiente a mayores de edad, que expondrán su trabajo por dicho orden.
Tras la deliberación del jurado, Amaia Iza, fundadora de la Escuela de Ajedrez Caissa, explicará su experiencia como emprendedora para, a continuación, entregar los premios a los equipos vencedores.
Los mejores planes de empresa en cada una de las tres categorías recibirán 500 euros en metálico y los segundos clasificados obtendrán 300 euros. Además, durante la celebración del acto se sortearán dos drones entre los asistentes.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.