Borrar
Ezcaray, para ir a lo seguro

Ezcaray, para ir a lo seguro

Planes ·

'Primera villa turística de La Rioja'. La localidad se arma en verano de argumentos para convertirse en un destino turístico muy apetecible

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 15 de julio 2021, 02:00

Para ir a lo seguro, Ezcaray. La 'Primera villa turística de La Rioja', distintivo que ya es de por sí una buena tarjeta de visita, reúne todos los condicionantes para una estancia perfecta. Es una localidad muy bonita y bien cuidada. Su oferta gastronómica garantiza un buen sabor de boca. Brinda actividades de toda índole y, además, dispone de un entorno que es el paraíso para senderistas y montañeros. A su atractivo se le pueden poner datos: en determinadas fechas del verano, los residentes llegan a multiplicar por diez su padrón, formado por algo más de 2.000 personas. Por algo será.

Recorrer sus calles en verano es, resumiendo, una gozada. Su arquitectura popular, jalonada de casonas solariegas, sorprende al visitante con una sucesión de estampas de postal. Sus plazas de la Verdura y del Conde de Torremúzquiz, con los soportales que daban abrigo en invierno y sombra en verano, son dos de los lugares más característicos del casco urbano y escenario de casi todo cuanto pasa en la localidad. El barrio de San Lázaro y su crucero del siglo XVI, los puentes Canto e India, las ermitas de Allende y Santa Bárbara, con sus increíbles vistas, son algunos de los lugares de 'obligada' visita. Mención aparte para la iglesia de Santa María la Mayor, monumento nacional desde 1967. Arandia Turismo Ezcaray ofrece visitas guiadas por la localidad (677 41 89 13 - turismoezcaray@arandia.es).

Ezcaray es, también, el paraíso de los caminantes, a los que la actividad se ofrece en todos los niveles. Las riberas del Oja son un precioso lugar para el paseo sosegado, a la vera de un río que, presionado por el estío aún baja, entre numerosas especies arbóreas. Para lo demás, la sierra de la Demanda, que ofrece una red de itinerarios para todos los gustos (ver www.7rutasezcaray.org). Las empresas de turismo activo ofrecen, entre otras posibilidades, recorridos guiados. DaniTguía (657 35 49 00 - info@danitguia.com) y Silvestres Ezcaray (679 078 471 / 941 354 212 - info@silvestresezcaray.com) son dos de ellas. En la página web del Ayuntamiento (www.ezcaray.org) se incluyen otras opciones.

Los deportes de montaña y la gastronomía son dos de las grandes fortalezas de la localidad riojalteña

El firmamento culinario

La gastronomía es otra de las grandes fortalezas de Ezcaray y tiene su principal exponente en El Portal del Echaurren, con sus dos estrellas Michelín (941 35 40 47). Desde ese firmamento para abajo hay una surtida red de bares y restaurantes en los que chuparse los dedos, literalmente, con sus pinchos y platos. Los fogones de Casa Masip (941 35 43 27) también son muyh reconocidos.

Ambos son hoteles, también, y ofrecen algunas de las muchas camas que garantizan el descanso en la villa. El hotel Palacio Azcárate, enclavado en un edificio de 1750, es un edificio tan singular como los 'habitantes' de sus dos jardines: un cedro centenario de unos 28 metros de altura y 'El árbol de los enamorados'.

Ezcaray también garantiza la diversión con numerosas actividades. La música cita a sus acólitos en Tenorio mañana (18 horas), con la charanga Los Pelaires y Los Gandules, y el sábado con Límite Pop (19 horas). El 30, en El Atadero, actúa Gatibu.

Y, aunque sea verano, no está de más pensar en el invierno, porque 'Mantas Ezcaray. Hijos de Cecilio Valgañón', fabrica, en un proceso que sigue teniendo mucho de artesanal, exclusivas mantas de Cashmere, Alpaca, lana o Mohair, entre otros productos. Para presumir... y calentarse.

Todo esto, y mucho más. Como indican desde el Ayuntamiento, «Ezcaray no solo es un lugar para admirar, es un lugar que se siente, y ese sentir no te lo podemos contar, ¡Ven y verás!».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ezcaray, para ir a lo seguro