Secciones
Servicios
Destacamos
Ezcaray celebra ya una edición «de transición» de su Festival internacional de Jazz, que se sitúa entre la del año pasado, cuando no se pudo realizar ningún evento por la pandemia, y la mayor esperanza que abre la situación sanitaria actual, lo cual se refleja en la realización de actos otra vez, eso sí, sin olvidarse de que la crisis sanitaria sigue.
«Todavía hay que seguir manteniendo todas las precauciones y recomendaciones», insistió ayer el alcalde, Gonzalo Abajo, durante la presentación del evento junto al director General de Turismo, Ramiro Gil. Este departamento del Gobierno regional, y también el de Cultura, apoyan esta especial edición.
En esta esperanzadora mudanza hacia la normalidad se enmarca el concierto que albergó anoche Casa Masip, en el que actuaron Quique Gómez & Curro Serrano Trío, y, también, el que el mismo cantante madrileño ofrecerá hoy sábado (Real Teatro, 19.30 horas), pero esta vez con la banda The Vipers. La entrada cuesta 2 euros.
Real Teatro, 19 30 horas. Quique Gomez & The Vipers. Entrada, 2 euros.
'La Arboleda del Sur', 21 horas Ramón Cardo y Clara Juan Soler.
Este último es el concierto central del programa que ha decidido organizar el Ayuntamiento. Quique Gómez, armonicista y cantante, se curtió principalmente en Chicago, cuna del blues. Tras una larga estancia de años en Estados Unidos realizó varias giras por diversos países con grandes músicos bluseros de la talla de John Prime, Bob Stroger, Eddie C. Campbell y Little Charlie Baty, entre otros. Al Real Teatro de Ezcaray llega con «una de las bandas más potentes de todo el viejo continente», de la que destaca especialmente la guitarra de Curro Serrano.
El arranque de esta edición especial cuenta hoy, además, con un tercer concierto en 'La arboleda del Sur' (21 horas), protagonizado por los saxofonistas Ramón Cardo y Clara Juan Soler. Del primero dice la organización que «es uno de los músicos más importantes en el panorama jazzístico español» y, de la segunda, que «es uno de los grandes valores musicales en la actualidad».
Con ellos se retoma el consolidado Festival Internacional de Jazz, que llena de música cada año los meses de julio de la 'Primera villa turística de La Rioja' desde que cristalizó como forma de homenajear al crítico danés Ebbe Traberr, asiduo de la localidad riojalteña, en cuya memoria se organizó.
Este año se hubiera celebrado la vigesimo quinta edición, un redondo aniversario cuya celebración queda pendiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.