Borrar
El San Lorenzo.Dos corzos observan al fotógrafo y, de fondo, el gigante riojano, que alberga la estación de esquí de Valdezcaray. ALBO
Hay mucha vida en Ezcaray más allá del verano
Planes y turismo en La Rioja

Hay mucha vida en Ezcaray más allá del verano

La villa mantiene en invierno sus atractivos naturales, patrimoniales y gastronómicos y suma nuevas opciones, como su estación de esquí

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 16 de febrero 2023, 01:00

Ezcaray, también con frío. La villa riojalteña no pierde atractivo durante el invierno. A lo mejor, cambia de público, de visitantes, que para gustos están los grados Celsius. Pero, cuando el sol calienta poco, también hay muchas cosas que ver y hacer a ambos lados del Oja, que se recarga y surca el valle con ímpetu y, con el fondo de la nieve en la sierra, llena las retinas (y los móviles) de postales visuales. El paisaje es, de hecho, otro de los grandes atractivos de la zona, paraíso de los caminantes. En invierno, claro está, hay que hablar de la estación de esquí de Valdezcaray, que ayer disponía de 16 pistas abiertas, con sus diez remontes operativos, y unos espesores de nieve de entre 20 y 60 centímetros, según las cotas.

La estación invernal comenzó tarde la temporada, debido a un invierno que estaba resultando excepcionalmente atípico por asaz caluroso, algo que, por otra parte, animó las visitas a la villa: Nunca llueve (o 'nieva') a gusto de todos. Desde entonces, las instalaciones deportivas más altas de La Rioja han recibido a miles de visitantes, obligando incluso a colgar el cartel de 'Aforo completo' los fines de semana. Estos miles de usuarios ya han tenido la oportunidad de ver y comprobar las numerosas novedades que la estación ha introducido esta temporada, que no las hay en cuanto a sus precios. Toda la información sobre la estación de esquí está disponible en su página web www.valdezcaray.es.

Arriba: El término municipal está lleno de senderos que recorrer. Debajo, a la izquierda: el Oja se recarga en estas fechas y, junto a la nieve en los montes, ofrece una estampa de postal. A la derecha: Valdezcaray, otra opción. Javier Albo
Imagen principal - Arriba: El término municipal está lleno de senderos que recorrer. Debajo, a la izquierda: el Oja se recarga en estas fechas y, junto a la nieve en los montes, ofrece una estampa de postal. A la derecha: Valdezcaray, otra opción.
Imagen secundaria 1 - Arriba: El término municipal está lleno de senderos que recorrer. Debajo, a la izquierda: el Oja se recarga en estas fechas y, junto a la nieve en los montes, ofrece una estampa de postal. A la derecha: Valdezcaray, otra opción.
Imagen secundaria 2 - Arriba: El término municipal está lleno de senderos que recorrer. Debajo, a la izquierda: el Oja se recarga en estas fechas y, junto a la nieve en los montes, ofrece una estampa de postal. A la derecha: Valdezcaray, otra opción.

Con el frío toca abrigarse y, para ello, Ezcaray brinda una solución perfecta: su fábrica Mantas Ezcaray (www.mantasezcaray.com), que desde el año 1930 produce pañuelos, bufandas, chales y mantas que se exportan a medio mundo. Su fuerte son las mantas de mohair, cálidas a la vez que elegantes y que se fabrican, como el resto de su catálogo, de una manera totalmente artesanal. De hecho, son los únicos fabricantes en España que utilizan la fibra procedente del pelo de la cabra de Angora y de los pocos que quedan en Europa. Muchas mantas que se venden en firmas reconocidas como Loewe, Armani o Zara Home salen del taller de Ezcaray.

«El lugar perfecto»

La villa es un destino deseado, también en estas fechas. «Ezcaray es el lugar perfecto para pasar un fin de semana en familia o con amigos: hay alojamientos con mucho gusto y se organizan actividades culturales o deportivas como esquiar, coger setas, senderismo, bicicleta..., aderezadas con una gastronomia del máximo nivel y regada con un gran vino de Rioja. Un paseo por las plazas porticadas completan un plan que resultará inolvidable», anima el concejal de Turismo, Jorge Lladó. Ciertamente, la gastronomía es uno de los platos fuertes de Ezcaray, nunca mejor dicho. En esta localidad se encuentra El Portal de Echaurren, con dos estrellas Michelín, aunque comer de lujo es posible en muchos otros restaurantes no 'estrellados'.

Otro atractivo que distingue a la 'Primera villa turística de La Rioja' es su casco urbano, muy cuidado y con numerosos ejemplos de la arquitectura típica de la sierra. Entre su caserío destacan la iglesiade Santa María la Mayor, el edificio de lo que fue la Real Fábrica de Paños, casonas palaciegas y la ermita de Nuestra Señora de Allende, por citar algunos ejemplos. También merece la pena pasear por las riberas del Oja, entre sus puentes. Y, si lo que se quiere es recorrer algunos de los interminables caminos que guarda la sierra de La Demanda y conocer sus secretos, para eso están las empresas de turismo activo Silvestres Ezcaray (679078471 y silvestresezcaray.com), y DaniTguía (657 35 49 00 y danitguia.com). Asi que, a abrigarse y a Ezcaray.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Hay mucha vida en Ezcaray más allá del verano