

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Rafael Azcona terminó su novela 'Los europeos', a finales de los años 50, se encontró con que la censura había prohibido su ... publicación, lo que obligó a la editorial Arión y a su director, Fernando Baeza, a editarla en París y con un pie de imprenta francés. Casi seis décadas más tarde, 'Los europeos' está a punto, por fin, de dar el salto del papel al celuloide.
Durante años, trató Luis García Berlanga de llevar a la gran pantalla la novela de Azcona, como casi todo lo que escribía el guionista logroñés, pero por unas u otras causas, el proyecto nunca llegó a buen puerto.
A primeros de otoño 'Los europeos' se va a estrenar como largometraje, dirigido por Víctor García León, quien ya ha firmado interesantes películas como 'Vete de mi' o 'Selfie'. La producción corre a cargo de Jaime Gona, junto a Xavier Granada y Enrique López Lavigne.
Es curioso porque, mientras la anterior adaptación de otra novela de Azcona, 'Los muertos no se tocan, nene' (2011), fue dirigida por José Luis García Sánchez y producida por Juan Gona, ahora son sus respectivos hijos los que han tomado el testigo. Víctor García León es hijo de García Sánchez y de la cantante Rosa León, mientras Jaime Gona es hijo del también productor Juan Gona.
Quien sí se mantiene en el núcleo duro de las adaptaciones de Azcona es el escritor y profesor riojano Bernardo Sánchez, responsable del guión en ambas películas.
Protagonizada por Juan Diego Botto y Raúl Arévalo, junto con la francesa Stéphane Caillard, Íñigo Aranburu y Boris Ruiz, el rodaje de 'Los europeos' se desarrolló hasta finales del 2018 entre Ibiza y Barcelona, y lleva un mes en periodo de postproducción, sobre todo, montaje.
«Nuestra idea es que 'Los europeos' se estrene a primeros de otoño, aunque todavía quedan por concretar las fechas exactas -confirmó a Diario LA RIOJA el productor Jaime Gona-. No podemos adelantar mucho más pero, por lo que hemos visto hasta ahora, la película tiene muy buena pinta».
El argumento narra la historia de Miguel Alonso, un delineante en el Madrid de los 50 al pronto se une Antonio, el hijo descarriado de su jefe, quien le invita a veranear en Ibiza en el verano de 1959. Atraídos por el sexo y la fiesta y esa imagen de libertad que destilaba la isla en pleno franquismo, ambos jóvenes se sumergirán en el desenfreno de las fiestas nocturnas, donde él único objeto era el de disfrutar como si no hubiera un mañana.
Conocía muy bien Azcona el ambiente ibicenco, ya que durante varios años veraneó en Sant Antoni junto a su amigo y también escritor Fernando Guillermo de Castro.
Tras 'Más pena que gloria', 'Vete de mí' y 'Selfie', Víctor García León (Madrid, 1976) se enfrenta con 'Los europeos' a su cuarto largometraje. Es hijo de José Luis García Sánchez y Rosa León.
Hijo del también productor Juan Gona, ya trabajó con García León en 'Selfie' y, pese a su juventud, acumula cierta experiencia. Comparte producción con Xavier Granada y Enrique López Lavigne
'Los europeos' va a llegar por fin al cine, tras su publicación en 1960. Pese a que ha transcurrido una década desde su muerte, el riojano Azcona sigue siendo el guionista español de referencia.
Tras 'Los muertos no se tocan, nene', rodada en Logroño, el escritor riojano Bernardo Sánchez vuelve a adaptar al cine otra novela de su maestro y amigo Rafael Azcona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.