Borrar
Imagen de la Batalla de Clavijo, dibujada por el pintor decimonónico Francisco de Paula van Halen para el Álbum Rejio (c. 1850). B.N.E.
España para los niños de 1899

España para los niños de 1899

Historias de La Rioja ·

El docente Juan Cruz Busto publicó 'El faro histórico de los niños' en 1899 en Logroño, con 119 pasajes decisivos en la Historia de España

Jueves, 2 de abril 2020

Qué y cómo estudiaban los alumnos de 1899, hace más de 120 años, asignaturas como Matemáticas, Geografía, Ciencias Naturales o, en este caso, la Historia de España? Continuamos aprovechando esta cuarentena coronavírica para seguir profundizando en las señas de identidad de La Rioja, gracias a la labor de bibliotecas y portales digitales, dentro del proyecto 'Historias de La Rioja sin salir de casa'.

Vamos a hablar en esta ocasión del profesor Juan Cruz Busto nacido en 1841 en Redecilla del Camino, perteneciente a la denominada Riojilla Burgalesa, y que dedicó toda la vida a la enseñanza y a la divulgación. No será la última vez que Cruz Busto regrese a esta sección, pues atesora una amplia e interesante bibliografía sobre la región.

Juan Cruz Busto, l profesor y divulgador riojanoburgalés posee una vasta bibliografía. BVR

  • 'El faro histórico de los niños', disponible en : http://bibliotecavirtual.larioja.org/bvrioja/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=154362

  • 'El contador rápido, buen hablista y buen ortógrafo', disponible en : http://bibliotecavirtual.larioja.org/bvrioja/es/consulta/resultados_ocr.cmd?autor_numcontrol=&materia_numcontrol=&id=2382&tipoResultados=BIB&posicion=1&forma=ficha

En esta oportunidad vamos a referimos a un libro de texto titulado 'El faro histórico de los niños', en el que el autor resume en «ciento diecinueve pasajes de historia de España divididos en diez carteles para su más fácil estudio, con una interesante reseña geográfico-histórica de Europa».

Imprenta 'El Riojano'

El volumen, editado por la 'Imprenta, librería y encuadernación 'El Riojano' de Logroño, consta de 139 páginas, fue premiado en exposiciones provinciales y nacionales y contaba «con aprobación eclesiástica».

El pastor Martín Alaja indica al riojano Diego López de Haro el camino al triunfo en las Navas de Tolosa. B.N.E.

Bajo la premisa del propio Juan Cruz Busto de que «la Historia forma al hombre de todos los tiempos», la obra está marcada, sin duda, por la tragedia de 1898 –la pérdida de las últimas colonias del antiguo imperio– y por ese pesimismo que prendió en la mayoría de los intelectuales españoles, pero que también caló en docentes y pedagogos que querían salir cuanto antes del marasmo de Cuba y Filipinas.

Busto divide la Historia de España en Antigua, Media y Moderna y, por citar algunos capítulos, aborda la fundación de Cádiz por los fenicios, la muerte de Viriato, la Batalla de Clavijo, la jura de Alfonso VI ante el Cid, la Batalla de las Navas de Tolosa, el desembarco de Colón en América, el dos de mayo, las Cortes de Cádiz o el Convenio de Vergara. Toda una delicia.

Portada del libro que escribió Bustos sobre la Historia de España. B.V.R.

Aunque profundizaremos en otras obras del autor riojanoburgalés, destacar ahora, por quien quiera leerlo 'online' o descargárselo en su dispositivo electrónico, como complemento educativo 'El contador rápido, buen hablista y buen ortógrafo', editado en los albores del siglo XX, también por la imprenta 'El Riojano' (Hijos de Alesón).

Reportajes sobre el pasado y las señas de identidad de La Rioja, y consejos para poder leer de manera virtual obras maestras escritas por nuestros antepasados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja España para los niños de 1899