César León, Carlos Villar Flor y Evelin Pérez Jonathan Herreros

El escritor Benjamín Prado apadrina el último 45 de 'Fábula'

El autor de 'Nunca des la mano a un pistolero zurdo' pronunciará el miércoles una conferencia durante el acto de presentación de la revista

África Azcona

Logroño

Lunes, 25 de noviembre 2019, 17:12

El novelista, ensayista y poeta, Benjamín Prado, conocido por obras como 'Nunca des la mano a un pistolero zurdo' y 'Alguien se acerca', apadrinará mañana el último número de 'Fábula', la revista literaria de la Universidad de La Rioja (UR) que alcanza su número ... 45, lo que le convierte en la publicación literaria más longeva de La Rioja. El polifacético escritor, conocido también por su faceta musical y por ser el autor de algunos de los temas más exitosos de Sabina y Leiva impartirá la conferencia 'Si no quieren que la cuentes es que es una buena historia', durante el acto de presentación de esta revista, que tendrá lugar en Espacio Ochoa, a las 19.30 h, con entrada libre. Además, firmará ejemplares de la nueva revista, cuya cabecera, siguiendo el ritual del último número, ha sido escrita de su puño y letra.

Publicidad

El director, el coeditor y la integrante del Consejo de Redacción de la publicación, Carlos Villar Flor, César León y Evelin Pérez, presentaron el nuevo ejemplar que, como es habitual, incluye secciones dedicadas a la poesía, la narrativa, el ensayo y otras más curiosas como 'Perros verdes', centrada en perfiles de escritores peculiares redactados de una forma «más amena y anecdótica». Todas las colaboraciones incluidas son inéditas, como los aforismos de Manuel Neila y Benjamín Prado, los poemas originales de Itziar Mínguez Arnáiz o del actor riojano Pepe Viyuela.

En sus páginas también se puede leer y ver una entrevista al padrino de la anterior edición, Sergio del Molino; un cómic de Pedro Espinosa y una «delicada» foto-ensayo de Teresa Rodríguez, que también protagoniza la fotografía de portada.

Carlos Villar Flor consideró «muy gratificante» que cada vez haya más autores de prestigio que cuentan con 'Fábula' y colaboran con ella, pero, en su opinión, no conviene perder de vista que el gran milagro de la publicación, que cambió de formato hace año y medio, «es hacer confluir decenas de voces muy diversas en un proyecto común, que lleva camino de cumplir el cuarto de siglo».

El objetivo, prosiguió, es hacer de 'Fábula' «un proyecto bello, convertirlo casi en un objeto de coleccionista», gracias a una combinación de textos y maquetación de calidad, y la colaboración de decenas de artistas, entre escritores, fotógrafos e ilustradores. Un enfoque que , dijo, les aleja de cualquier proyecto digital o edición 'on line'. «La revista se ha convertido ya en un nombre cotidiano para muchos autores que están en primera línea de la literatura española y esto nos llena de orgullo», resumió.

Publicidad

Por su parte, Evelin Pérez Pérez indicó que reciben más de 200 colaboraciones durante los seis meses de desarrollo que conlleva esta publicación, por lo que se ven obligados a realizar «una sesuda y democrática purga» para seleccionar los mejores, que se verán recompensados «con un excepcional escaparate» para dar difusión a sus trabajos literarios.

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA), Laudia-Estudio Creativo y la UR, este es el tercer ejemplar que ve la luz (se puede adquirir en todas las librerías riojanas) con una maquetación renovada y mayor profusión de ilustraciones, que corren a cargo de César León. Dentro de las actividades de esta nueve etapa de 'Fábula', el escritor Benjamín Prado mantendrá un encuentro en exclusiva con algunos de ellos, donde conversará sobre el oficio de escritor, su proceso creativo y brindará con ellos por este número que apadrina. Prado fue presentado como uno de los autores más originales de la literatura española actual. Su poesía está adscrita al culturalismo, por sus continuas referencias a poetas y músicos como Bob Dylan o Lou Reed.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad