Emilio Lamo de Espinosa (Madrid, 75 años) se alzó este miércoles con el Premio Espasa gracias al ensayo 'Entre águilas y dragones. El declinar de Occidente'. Dotado con 30.000 euros, el galardón falló su XXXVIII edición. La obra ganadora es «un análisis lúcido que ... demuestra cómo los pilares sobre los que se ha construido Occidente están siendo barridos por la historia», y como «el futuro que ha llegado no es lo que esperábamos», según la apreciación del jurado que la premió por unanimidad. Estará en las librerías el 27 de octubre.
Publicidad
«Este libro descubre que vivimos una realidad global pero con miradas locales y eso es muy peligroso, tanto como sería conducir viendo sólo los próximos diez metros», ha explicado el autor sobre su ensayo. «Trata de introducir al lector a algunas de las muchas preguntas que ese exterior nos lanza, muchas sin respuesta clara. Pues nuestro futuro se va a jugar, se está jugando ya, entre águilas y dragones, entre un occidente todavía orgulloso y soberbio y un oriente que se sabe más y más poderoso», agrega Emilio Lamo de Espinosa.
Se pregunta por el papel de España y de la UE en ese nuevo orden mundial, si estamos preparados para afrontar todos los desafíos que vienen, o si tenemos una política exterior suficientemente estable y fiable, para proponer «repensar nuestra política exterior».
Lamo de Espinosa recibió con «una gran alegría» un premio que «no esperaba, porque España vive muy ensimismada, y escasamente se interesa por lo que pasa en el exterior. No solo la opinión pública sino también la publicada y la política, como si no hubiera nada más allá de nuestras fronteras o quizás de las de Europa. Salvo cuando nos golpea, como lo ha hecho el drama de Afganistán», dijo el ganador a conocer el fallo.
«En las próximas décadas, el mundo entero sufrirá cambios drásticos como consecuencia de una segunda revolución política, social y económica solo comparable con la Revolución industrial de los siglos XIX y XX, pero será mucho más extensa, intensa y profunda y, sobre todo, más rápida. Ello es causa y consecuencia de cambios demográficos, tecnológicos, económicos y políticos de alcance histórico-universal con el ascenso de China, India y otras grandes economías emergentes», anticipan los editores sobe el contenido del ensayo.
Publicidad
«Es un honor suceder a Elvira Roca y a otros intelectuales de tanto prestigio como Stanley G. Payne, Manuel Cruz, mi amigo Escohotado o mi compañero Tamames, y a sociólogos de prestigio como Salvador Giner -a quien presenté su libro cuando se le concedió el premio-, Amando de Miguel o Enrique Gil Calvo» se felicitó Emilio Lamo de Espinosa.
Pedro García Barreno presidió el jurado que premió por unanimidad a la pbra ganadora y del que formaron parte Nativel Preciado, Leopoldo Abadía, Emilio del Río, y Pilar Cortés en representación de la editorial.
Publicidad
Emilio Lamo de Espinosa es doctor en Derecho en Sociología. Catedrático Emérito de Sociología en la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, fue director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y fundador, primer director (2001-2004) y presidente (2012-2021) del Real Instituto Elcano. Ha recibido antes reconocimientos como el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (1996), el Nacional de Sociología y Ciencia Política (2016) o el Julián Marías a la carrera investigadora (2018). Autor de más de una veintena de libros e innumerables artículos y es doctor 'Honoris Causa' por la Universidad de Salamanca.
En el palmarés de premio Espasa figuran Albert Boadella, Antonio Escohotado, Daniel Innerarity, Jon Juaristi, José María Calleja, Sergio del Molino, Elvira Roca o Stanley Payne. El ganador de la última edición fue el ensayo 'Emocionarte. La doble vida de los cuadros', de Carlos del Amor.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.