«Si alguien quiere ser escritor, lo único que debe hacer es escuchar a las personas, siempre hay historias»... Steve Pyke y Timothy O'Grady, dos pesos pesados de la fotografía y las letras respectivamente, dejaron ayer varias lecciones a su paso por el ... Festival de Narrativas Cuéntalo, donde protagonizaron la cuarta tertulia literaria del certamen. Abrigados por los miles de libros de Cerezo y por el calor del público, relataron su éxodo particular buscando sentido a su vida profesional y personal, hasta que el destino quiso juntarlos en Irlanda para colaborar en exitosos trabajos con el desarraigo de la emigración como telón de fondo.
Publicidad
'Sabía leer el cielo' (publicado por Pepitas de Calabaza y llevado al cine) es uno de ellos. En él se narra la experiencia de los emigrantes irlandeses del siglo XX. O, lo que es lo mismo, «las historias de quienes, viniendo del campo, se ven repentinamente trabajando en un entorno industrial». Las evocadoras imágenes, que se pueden ver estos días en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, corrieron a cargo de Steve, galardonado por la Reina de Inglaterra por su servicio a las artes en 2006, y el texto lo firma Timothy, nieto de aquellos primeros inmigrantes labradores. Años más tarde él realizó el mismo viaje a la inversa. «En EEUU se puede vivir en la superficie, sin echar raíces. Hay personas que lo consiguen, pero yo no pude», señaló el autor de la premiada novela 'Motherland'. «Sentado en un muro, en el precioso pueblo que abandonó mi abuelo, entendí que hay lugares muy difíciles de abandonar».
Universidad de La Rioja (10 h.) Charla con Manuel Jabois.
Santos Ochoa (17.30 h.) Presentación de 'El Río', de Ana Mª Matute.
Rafael Azcona (19 h.) Mesa redonda 'Irse a Madrid', con Sabina Urraca, Nell Leyshon y M. Jabois.
Está el desarraigo como vivencia del exilio o lugares sin ningún tipo de identidad como ambos autores tratan de demostrar en el otro libro que les une, 'Hijos de Las Vegas', del que también hablaron en la tertulia, moderada por Enrique Alda. Es imposible echar raíces en un parque temático, vinieron a decir en referencia a la vida en Las Vegas, donde tras un exhaustivo trabajo de años, recogieron perfiles complejos de personas que viven en un entorno para turistas, sin ningún elemento que arraigue. No debe ser fácil, según los testimonios que recabaron, tener una madre 'striper' y un padre crupier, que vuelven de madrugada al hogar. «Fui profesor dos años y al principio no entendía porqué mis alumnos no hacían las tareas...». Luego lo comprendió y lo reflejó en su libro con la ayuda de Pyke, inglés residente en Nueva Orleans, cuyos trabajos más conocidos son una colección de imágenes de filósofos y astronautas, aunque su cámara también ha inmortalizado a estrellas del cine y la música.
La exposición inédita en España 'Sabía leer el cielo' muestra desde ayer en blanco y negro los rostros del desarraigo de la emigración de irlandeses a Inglaterra en la primera mitad del siglo XX a través de las imágenes del fotógrafo inglés Steve Pyke y noveladas por el escritor americano Timothy O'Grady, en un libro publicado por la editorial riojana 'Pepitas de calabaza'. La muestra, de 30 instantáneas, abierta hasta el 9 de diciembre, se puede ver en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.