Secciones
Servicios
Destacamos
No puedo imaginar una inauguración de festival más deslumbrante que la ofrecida el pasado viernes 17 por el joven y brillantísimo pianista sevillano, Juan Pérez ... Floristán, ganador de los mejores concursos de piano y, a sus treinta y un años, triunfador en las mejores salas de concierto del mundo. En el bello marco del Monasterio de la Piedad de Casalarreina nos ofreció un variado programa comenzando por la exquisitez de la 'Pavana para una infanta difunta' de Ravel en una lectura delicada y acariciante, seguida del impresionante 'Carnaval Op. 9' de Schumann, expresado por Floristán con una riqueza de registros perfectamente calibrados, pero también con una vitalidad e intensidad escalofriantes, haciendo brillar cada matiz y cada acento, en una versión magistral. Seleccionó a continuación dos preludios y una estampa de Debussy, de clara españolidad, que desgranó con elegancia y garbo con una digitación milagrosamente perfecta, para finalizar el concierto con una explosiva lectura de la Rapsodia Española de Liszt, echando chispas en una exhibición de virtuosismo y soberbia técnica tanto en la 'Folia' como en la 'Jota' que jalonan esta endiablada obra, que levantó al público de sus asientos con una sonora aclamación que mereció un bis bellísimo: la delicada sarabanda 'La niña de los cabellos de lino' de Debussy, expuesta con absoluta exquisitez. Fabuloso pianista.
El sábado por la mañana recalaba por fin en Logroño 'La Carroza del Real', un espléndido proyecto divulgativo del Teatro Real, que va girando con gran éxito por múltiples ciudades españolas. En el escenario montado en la plaza del Mercado pudimos disfrutar del espectáculo 'Mozart Revolution', con un extraordinario y divertido guion, además de altamente pedagógico, escrito por Ana Hernández-Sanchiz, que también ejercía de directora de escena y dinámica presentadora, dando vida y animación al concierto. A su lado también la excelente pianista Cristina Sanz, disfrazada de pianista-lacayo, que acompañó a los cantantes con mimo y lució su calidad en los tres fragmentos como solista, incluyendo la célebre 'Marcha Turca'. Los tres cantantes mostraron unas voces bonitas y apropiadas para el canto mozartiano, además de una excelente desenvoltura escénica con marcadas dotes teatrales. La soprano Rosa Gomáriz cuajó una Condesa de mucho nivel vocal y la mezzo Alejandra Acuña fue una pizpireta Criada difícil de superar, así como el barítono Román Bordón Méndez, perfecto don Juan. Excelente acogida por parte del numeroso público congregado. Todo un éxito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.