
Edipo y los suyos defienden Tebas
Teatro ·
El Bretón acoge 'Tebanas', un compendio del ciclo griego clásico versionado por Álvaro Tato y Yayo Cáceres para la compañía Ay TeatroSecciones
Servicios
Destacamos
Teatro ·
El Bretón acoge 'Tebanas', un compendio del ciclo griego clásico versionado por Álvaro Tato y Yayo Cáceres para la compañía Ay TeatroJ. Sainz
Jueves, 27 de marzo 2025, 15:11
El rey Edipo busca al asesino de su padre para acabar con la maldición que sufre la ciudad de Tebas. Su hijo Etéocles la defiende del ataque de su hermano Polinices en una guerra a muerte por el poder. Antígona, también hija de Edipo, da sepultura a su difunto hermano a pesar de la ley de Creonte, nuevo mandatario, que prohíbe enterrar al enemigo.
Con Tebas como escenario y sus ciudadanos como coro trágico, los tres mitos del ciclo clásico conforman 'Tebanas', que la compañía Ay Teatro representa este viernes en el Teatro Bretón (a las 20.00 horas). Se trata de un espectáculo con el sello 'ron-lalá' de Álvaro Tato (dramaturgia y versión) y Yayo Cáceres (música y dirección) tras el éxito de la fórmula ensayada con Carlos Hipólito en 'Burro'.
En esta ocasión condensan y adaptan libremente en un mismo montaje cuatro de las seis tragedias griegas que emanan de los tres poemas antiguos originales de la llamada trilogía tebana: 'Edipo Rey' y 'Antígona', de Sófocles, 'Los siete contra Tebas', de Esquilo', y 'Las Fenicias', de Eurípides. El resultado lo defiende en escena un elenco de seis jóvenes intérpretes, actores y músicos:Cira Ascanio, Marta Estal, Fran Garzía, Daniel Migueláñez, Gabriel de Mulder y Mario Salas.
Ellos encarnan a todos los personajes de una saga familiar que transgrede los límites sociales hasta las últimas consecuencias. En torno a la dinastía de los Labdácidas, especialmente a los mitos relacionados con Edipo y sus descendientes, reviven el gran mito de la ciudad de Tebas.
«El coro tebano –explican los creadores–, testigo y partícipe de la sucesión de catástrofes, nos brinda un espejo ético y moral donde se reflejan las grandes preguntas fundadoras de la convivencia: ¿Son hereditarios los delitos y las culpas? ¿La verdad debe buscarse a cualquier precio? ¿Existe un límite entre razón y creencia? ¿Debe prevalecer el Estado sobre la persona? ¿Qué distingue al aliado del enemigo? ¿Cuál es la frontera entre justicia y ley? En definitiva: ¿Quiénes somos nosotros?»
Con pasión por los clásicos y estilo fresco, Ay Teatro propone «un viaje al origen puro de la tragedia». Y'Tebanas' quiere ser «un espectáculo que busca la esencia poética, musical, coral y activa de los clásicos». En sus historias «el ser humano se enfrenta a su destino entre profecías y maldiciones, amor y violencia, poder y misterio, emoción y muerte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.