Ver fotos

Uno de los proyectos presentados a 'Divulgaciencia'. Juan Marín

'Divulgaciencia' abre las puertas

El programa para la difusión de la ciencia y la tecnología de La Rioja cuenta este año con dos exposiciones la primera inaugurada esta mañana

África Azcona

Logroño

Lunes, 28 de octubre 2019, 12:48

La 13 edición del proyecto de divulgación científica y tecnológica 'Divulgaciencia' ha comenzado esta mañana con la exposición de los proyectos creados por alumnos de quinto y sexto de Primaria, Bachillerato y de ciclos formativos de grado medio y superior de FP. En la presentación, ... en la Fundación Caja Rioja, el director general, Arturo Colina, y el director de zona del Rioja Oeste de Bankia, Diego Saugar, han presentado el programa de este año, que por coincidir con el 150 aniversario de la Tabla Periódica, incluye una charla el 4 de diciembre a cargo de Pascual Román Polo, profesor emérito de la UPV/EHU y catedrático de Química Inorgánica, quien disertará sobre 'Mitología, cultura y arte en la tabla periódica de los elementos químicos'.

Publicidad

'Divulgaciencia' continúa con los objetivos con los que se creó, que como ha recordado Colina, son promover el interés por la ciencia y la tecnología, auspiciar vocaciones científicas y mostrar cómo la ciencia contribuye al desarrollo de las personas. El programa está formado por dos exposiciones de proyectos científicos y tecnológicos. La presentada esta mañana está formada por 14 proyectos y permancerá abierta hasta el 12 de noviembre en el Centro de Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas.

La segunda exposición, que incluye trabajos de alumnos de ESO, se desarrollará del 14 de noviembre al 5 de diciembre. Los proyectos que se muestran participan en el concurso de proyectos innovadores, cuyos ganadores realizarán un vieje de estudios científico en la primavera de 2020. En total se trata de diez centros públicos y concertados del Logroño y La Rioja con 32 proyectos de ciencia y tecnología.

También se van a organizar talleres científicos, que tendrán lugar desde el 28 de octubre hasta el 5 de diciembre; se desarrollan en horario lectivo, están concertados en los centros educativos y dirigidos a 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad