Secciones
Servicios
Destacamos
La música manda este año sobre las artes plásticas en la celebración, mañana, del Día Internacional de los Museos en La Rioja. Es el principal argumento para animar al público a acercarse a los tres grandes museos de nuestra comunidad, en buena medida gracias La Rioja Festival, que trasladará su música clásica al Würth y a Vivanco.
El del Museo Würth será un 'concierto experiencia' protagonizado por el percusionista Daniel Mozas, miembro de Rioja Filarmonía. Con las plazas ya completas, su actuación tendrá lugar a las 19.30 horas en tres salas de la exposición 'De la cabeza a los pies. Figura humana en la Colección Würth', donde el artista interpretará otras tantas piezas para tres de los instrumentos de la familia de la percusión. La marimba sonará en la obra 'Niflheim' de C.Z. Marján; el vibráfono, en 'Loops II' de P. Hurel, y para la obra 'She who sleeps with a small blanket' del compositor K. Volans utilizará el set de percusión.
A la misma hora, en la imponente Sala de tinos de roble francés del Museo Vivanco (Briones) actuará Cantoría, cuarteto vocal emergente especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento ibérico.
Las opciones para el visitante pasan por disfrutar de una visita guiada por este museo (17.00), una cata de dos vinos y el mencionado concierto –todo ello por 30 euros– o únicamente de la cata y la actuación musical (25 euros). Habrá autobuses gratuitos desde Logroño, con salida de la fuente Murrieta a las 16 y 18 horas.
Sobre el Día de los Museos en el Museo de La Rioja informó ayer la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, junto a Julia Sáenz y Noelia García (del propio museo) y Diego M. Continente, responsable de Amadeus Aula Creativa.
El programa responde al lema de esta jornada internacional: 'El poder de los museos para la sostenibilidad, la innovación y la educación'. La innovación tecnológica llega de la mano de la app 'Artivive', que permitirá a quien se la descargue disfrutar de algunas de las obras en realidad aumentada. Serán seis los cuadros que cobren vida y tridimensionalidad gracias a esta aplicación.
La electrónica será la clave de la propuesta de Amadeus, a partir de las 19 horas en el patio del museo. Se trata de una experiencia participativa donde el sonido surgirá no de los instrumentos musicales sino del contacto humano e incluso de dibujos o figuras de plastilina realizados por los participantes, adelantó Diego M. Continente.
El programa se completa con visitas, dirigidas durante la mañana a alumnos del Tomás Mingot, del centro Los Ángeles y la Universidad de la Experiencia. Para el público general habrá un recorrido guiado sobre 'La sostenibilidad a través de las piezas del museo' (17.30). Y Sapo Producciones recupera la visita teatralizada 'Espartero, su mujer y otras cosas que exponer', a las 12 y 18 horas y con el aforo ya completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.