Una de la casi mil compañías que han pasado por Titiromundi a lo lato de tres décadas y media R.C

Cultura premia la renovadora veteranía de Titirimundi

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia gana el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 19:21

Titirimundi, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. El jurado destacó cómo, tras 35 años de existencia, el certamen «es un referente indiscutible del mundo del títere ... y del teatro a nivel nacional e internacional». También «su firme vinculación con la sociedad civil y educativa».

Publicidad

Dotado con 30.000 euros, el premio lo concede anualmente el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura.

El jurado elogió «la apuesta constante por la calidad y la creación artística» del veterano festival y «su capacidad de renovación generacional» manteniendo el «indiscutible» legado de su fundador, Julio Michel.

Fue él quien lo creó en Segovia en 1985 para revitalizar la vida artística de la ciudad. Desde entonces Titirimundi se ha convertido «en un sello de calidad y distinción por su origen, continuidad, rigor en la selección de artistas y por su notoriedad», según el jurado.

Dedicado íntegramente a las marionetas y los títeres, es uno de los festivales más longevos de su género. En las 35 ediciones que ha celebrado, ha desplegado cada primavera por las calles y locales de Segovia una gran variedad de espectáculos, desde las propuestas callejeras al teatro más intimista, mezclando las creaciones tradicionales con las más vanguardistas.

Un total de 979 compañías de 56 países han presentado sus espectáculos en Titirimundi, dirigidos tanto a un público adulto como infantil que han sido testigos de la transformación del teatro de títeres en los tres últimos decenios. Pese a las restricciones sanitarias, el festival se celebró en las dos últimas ediciones con un formato más reducido y sin espectáculos de calle. En su edición de 2019 congregó a unos 40.000 espectadores.

Publicidad

El INAEM premia la labor de personas o entidades en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, «puesta de manifiesto a través de una obra o actuación hecha pública o representada» durante el año anterior al fallo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad