Más cuento que Calleja
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
Más cuento que Calleja, eso es lo que tiene el muchachito». Fue una frase de las muchas que uno puede escuchar mientras espera en un consultorio médico o en una parada autobús. Cuando la oí, me pregunté si la persona que hablaba conocía quién era ... Calleja o si era una simple frase hecha que recordaban.
Saturnino Calleja, burgalés nacido en 1853, era pedagogo y escritor. Compró en 1879 la empresa familiar dedicada a librería y encuadernación reconvirtiéndola en La editorial Calleja. En veinte años emitió 875 títulos que acabaron llegando a los 3.000. Si bien había libros de pedagogía, la editorial se hizo pronto famosa por publicar numerosos cuentos infantiles con características diferentes a las que existían hasta entonces; contenían abundantes ilustraciones de alta calidad, tenían unas medidas reducidas que facilitaban el que se pudieran llevar a cualquier lugar y tenían un precio muy asequible. 'Los cuentos de Calleja' fueron las primeras lecturas para muchos niños y contribuyeron a crear tanto el hábito en ellos como el dicho popular que se mantiene hasta hoy.
Claro que me intrigaba más en qué sentido decían lo del chico que tenía tanto cuento. Si era un muchachito, ¿qué edad podría tener? ¿Era un niño espabilado que ideaba historias con la productividad del editor Saturnino, o era un niño que inventaba una excusa tras otra, un cuento tras otro, para librarse de algún castigo, para obtener atención, para sentirse mejor o para sentirse apreciado?
Si la frase escuchada se refería a esto último, como sabes querido lector, la cuestión no era vana. Cuando un pequeño, un joven o un adulto entran en la bola de nieve de inventar cuentos, excusas, no podemos tomarlo a ligera, sino buscar la raíz y ayudarle. Ciertamente que todos mentimos alguna vez, por ejemplo para ocultar un error y creer que se evita un problema mayor. Los niños también pueden mentir por esa razón, o por estar estresados, o porque les ha pasado algo malo o vergonzoso y quieren ocultarlo o inventar una historia distinta que les haga sentirse mejor. Nosotros podemos pensar que lo hacen por rebeldía, o para irritarnos, sin embargo puede ser que tengan dificultades relacionadas con las habilidades ejecutivas, como atención, reflexión, planificación, manejo de emociones,... Las habilidades de la función ejecutiva permiten a las personas pensar antes de actuar y considerar las consecuencias. ¿Qué podemos hacer? Observarlos; hacerles comprender las consecuencias y estas, cuando se den, deben ser proporcionadas y adecuadas a cada falta; reforzar su autoestima, eso ayuda a que no mientan para buscar la aprobación de compañeros o adultos; no bromear o elogiar sus mentiras; demostrarles que confiamos en ellos, que estamos a su lado para ayudarles; y dar ejemplo de sinceridad porque «La sinceridad es la raíz de todas las virtudes» (John Ruskin).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.