Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarenta y tres años después del superéxito de los 70 'Yes Sir, I can boogie', Mayte Mateos, la mitad de Baccara, sigue viviendo en Mallorca, donde intenta digerir la reedición de aquel bombazo musical gracias a la selección escocesa de fútbol, que ha hecho suyo el tema para celebrar su clasificación para la Eurocopa.
Sobre el revuelo que se ha montado en las últimas horas por parte de sus seguidores (muchos de ellos de México) e incluso por parte de la discográfica que les acompañó en su época dorada y que ya se plantea «mover» todo el material con el que lograron ser el dúo con más discos vendidos de la historia habló este jueves en una entrevista concedida a TVR. «Me ha cogido todo esto por sorpresa. Es una locura, hemos vuelto a ser número uno en Inglaterra..., estoy que no me lo creo, pero a la vez encantada», reconocía la artista, a quien esta fama y volver a estar en el punto de mira de todo el mundo le ha cogido tranquilamente en su casa, de donde sale lo imprescindible por la pandemia.
Noticia Relacionada
«Me enteré de la forma más inesperada. De repente vi en la televisión unas imágenes de un equipo de fútbol en plena euforia que me llamaron la atención, ya luego lo entendí todo cuando me empezaron a llamar por teléfono de todos los lados, también de nuestra antigua discográfica, a la que esto también le ha pillado por sorpresa».
A Mayte no le extraña que su 'Yes Sir, I can boogie' desatara la euforia entre los futbolistas. Es una canción, dice, muy pegadiza y atemporal, que sigue gustando sin distinción de edad, «por eso dura tantos años y durará...», afirmaba flanqueada por todos los discos de oro y platino que atesora en su retiro mallorquín, donde suele pasar el tiempo justo, ya que sigue en plena actividad con actuaciones por todo el mundo acompañada desde hace 14 años por Paloma Blanco, excomponente del grupo La Década Prodigiosa, y reemplazo de María Mendiola, la otra parte del Baccara original y con quien hace mucho que dejó de tener relación. «Estoy encantada con mi compañera, en los últimos años hemos trabajado mucho y en grandes escenarios, claro, hasta que llegó la pandemia y la suspensión de todas las galas. La última cancelación ha sido un concierto que íbamos a ofrecer el 4 de diciembre en Suecia ante 4.000 personas», reveló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.