El cortometraje 'Aforoz' (El destierro), del kurdo Vilmaz Özdil, ha resultado ganador de la octava edición del festival Luces Cameros Acción, según reveló ayer el jurado tras cuatro sesiones de proyección que se han prolongado durante las últimas cuatro noches en el parque de los ... Tilos de El Rasillo de Cameros. El corto, de 20 minutos de duración y rodado en las montañas turcas, es un alegato contra el radicalismo islámico que impera todavía en pequeñas comunidades rurales y que puede conducir a sus habitantes a sufrir un serio castigo por el inconsciente hecho de tener sueños de contenido sexual mientras duermen, caso del protagonista de la obra, el sonámbulo Ziko.
Publicidad
'Aforoz' se lleva los 1.500 euros en la sección Mundo Rural del festival, que sin embargo no entrega ningún galardón en el otro gran apartado del certamen, el denominado Cameros, con una dotación de 2.000 euros, pero que en esta edición ha quedado desierto, algo que lamentaba el responsable del evento, el rasillano Ignacio Matute. «Tendremos que darle otra vuelta para ver si animamos más a los creadores a presentarse a la sección», aseguraba. No obstante, los cinco trabajos que concurrían al premio en ese epígrafe recibirán 100 euros como agradecimiento por su participación.
En lo que respecta al resto de premios, el de mejor interpretación recayó en Olga Navalón por su papel en 'Cuando las cigarras callen', opera prima de la andaluza Bea Hohenleiter que narra la historia de Sara, una chica que acaba de saber que está embarazada. La mejor fotografía se fue para el corto 'La Bête' (La bestia), del francés Joris Laquittant, con Plume Fabre como director de fotografía. Otra creación española, 'El último de Arganeo', de David Vázquez, que retrata la vida de un estudiante que estudia para trabajar como forestal, pero que retorna a su pueblo para ser pastor, se hizo con el galardón al mejor documental, mientras que el corto mejor valorado por el público fue para 'Manda Huevos', de Boris Zapata.
El certamen camerano, que patrocinan el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento rasillano, cerró anoche su octava edición tras la exhibición de 30 trabajos con 360 minutos de metraje. Otras 133 obras no pasaron la criba a la fase final realizada por un jurado compuesto por cinco profesionales: Facundo Quevedo, Isabel Ribote, Luis Arrojo, Patricia Andrés y Glen Ariza. La mayor parte de los cortometrajes visualizados son de producción española, aunque concurrían también en esta fase final dos franceses, uno de Malasia, otro de Turquía (el ganador) y uno más de Argentina. Las actuaciones del Duo Coupage y Guirimbi Rock DJ pusieron el broche final a un festival que cada año registra mayor participación, y calidad de trabajos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.