Borrar
El Parque del Ebro fue el lugar elegido para celebrar el Día del Yoga. :: miguel herreros
Conexión mundial de cuerpo y mente

Conexión mundial de cuerpo y mente

El 'Día Internacional del Yoga' congrega a decenas de riojanos en el Parque del Ebro

MARTA HERMOSILLA/M.I.

LOGROÑO.

Jueves, 28 de junio 2018, 22:28

Las mallas, los cojines y las esterillas llenaron ayer el césped del Parque del Ebro de Logroño en conmemoración del 'Día Internacional del Yoga'. Para celebrarlo, se organizó una multitudinaria clase de esta tradicional disciplina hindú, a cargo del grupo de profesores de yoga de La Rioja.

En busca de aliviar el estrés cotidiano, se animó a los logroñeses a participar en una clase en 'masa' de yoga, de manera gratuita y al aire libre. Tan solo se pedían tres requisitos: llevar ropa cómoda, una esterilla donde realizar las posturas y muchas ganas de disfrutar.

El grupo de profesores de yoga de la comunidad quisieron unirse, por cuarta vez consecutiva, a la fiesta internacional. «Nuestra celebración consiste en dar una pequeña muestra de lo que es el yoga en sí: comunidad, convivencia y disfrute de la vida», relataba una de las monitoras, Milagros Sáenz Burgos.

«El yoga ya no es un concepto desconocido, en Logroño se practica con mucha normalidad»

Tras una presentación, donde no faltaron los agradecimientos a los maestros que transmitieron sus conocimientos, comenzó la actividad, sobre las seis de tarde, con una breve y relajante meditación. En ella se pretendía la concentración de los participantes y su introspección de los sentidos. Una vez relajado el cuerpo y la mente, llegó la parte física de la actividad, con las asanas, aspecto del yoga que usa el cuerpo humano como herramienta. Llegaron las posturas, los mantras (canciones u oraciones que se repiten) y los pranayamas (técnicas de respiración).

No faltó nada en esta nueva edición de yoga al aire libre en Logroño. Por ello, fueron muchos los logroñeses que se acercaron hasta el Parque del Ebro. Cosa que no extrañó a los profesores de la disciplina: «En La Rioja se mueve un porcentaje muy elevado de gente que hace yoga. Dentro de nuestro grupo hay 40 profesores que están en activo para atender la demanda de esta disciplina».

Si algo quedó claro en la tarde y noche de ayer, ya que la actividad acabó sobre las 9, es que el yoga mueve a mucha gente de La Rioja y del mundo. Por ello, la profesora María Sáenz, quien lleva en sus espaldas 15 años de experiencia enseñando esta disciplina, opinaba ayer que «el yoga ya no es un concepto desconocido, en Logroño se practica con mucha normalidad».

El broche final del 'Día Internacional del Yoga' fue la proyección de la película 'ULU' en los cines Moderno a cargo de la asociación Uyu Maya. El film trata de unas personas que deciden seguir lo dictado por su corazón descubriendo los secretos de la vida a partir de distintas vivencias. Tras la proyección, la sala del cine escuchó cómo y por qué se hizo esta película, en palabras de su director, Joan Muñoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Conexión mundial de cuerpo y mente