El sector de la automoción y sus industrias auxiliares, que ocupa a cientos de miles de personas en España y supone una buena porción del producto interior bruto riojano, atraviesa uno de sus momentos más delicados.
Publicidad
Al cambio de modelo de movilidad y el ... respeto medioambiental, que eran sus retos naturales, se añaden ahora los efectos de la pandemia.
Con 4.500 trabajadores en la Comunidad Autónoma (entre concesionarios, talleres e industria auxiliar), la automoción e industrias auxiliares de la región se enfrentan a la industria 4.0, como el resto de los sectores, con muchas incógnitas que no están en su mano.
La investigación, la innovación y la revolución tecnológica al servicio del conductor son tareas que están en su mano. Los gerentes de tres concesionarios riojanos -que cada viernes ofrecen novedades en el producto en el programa Rodaje, de TVR- ofrecen sus impresiones sobre el futuro que depara al sector en este año tan convulso.
LAS PREGUNTAS
1.- La pandemia ha provocado una caída de las ventas pero, a la vez, se confía en el coche particular muy por encima del transporte urbano. ¿Cómo definiría la situación del sector?
2.- La pandemia ha podido acelerar la transición hacia el coche eléctrico. ¿Es definitivamente su momento?
3.- La conectividad y las nuevas tecnologías son, sin duda, el gran reto del vehículo del futuro.
4.- ¿Volverá el sector de la automoción a la situación prepandemia?
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.