Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
LOGROÑO.
Martes, 10 de septiembre 2024, 12:09
El 41.º Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre en el Auditorio Municipal y repartirá 18.000 euros en premios, reunirá cuarenta y cinco cantantes líricos provenientes de casi todas las comunidades españolas y de países como Italia, México, Chile o Bélgica.
Creado en 1983 por la CLA Pepe Eizaga y con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, se trata de uno de los certámenes de canto más longevos del país. Este año ha incrementado la cuantía de sus premios y además cobran especial relevancia los trofeos que ofrecen a los concursantes la oportunidad de girar y estar en las producciones de los grandes teatros.
El concurso dará comienzo con una primera fase clasificatoria el jueves y viernes (días 12 y 13 a partir de las 17.00 horas). El sábado 14 se desarrollará la fase final y el domingo 15 (a partir de las 19.30 horas) se celebrará la proclamación y gala de los ganadores. El acceso al certamen durante las cuatro jornadas de duración será libre hasta completar el aforo del Auditorio.
Para el desarrollo del concurso, se ha convocado a un jurado formado por personalidades de la lírica como el pianista Rubén Fernández, Patricia Cuesta (coordinadora y jefa de producción de la Ópera de Oviedo), Carmen Arbizu (catedrática de Canto), Pablo Romero (asistente de dirección artística de ABAO Bilbao Ópera), Fernando Sans (director de la revista Ópera Actual), Julio Alexis (director de la Escuela Superior de Canto de Madrid), Javier Menéndez (director general del Teatro de la Maestranza de Sevilla), José Antonio Toyas (presidente de la CLA) y Cristina Toyas (secretaria y coordinadora general del certamen).
A ellos les corresponderá resolver los 18.000 euros en premios que contempla el concurso: 5.000 para los primeros clasificados en la categoría femenina y masculina; 2.000 para los segundos; y 1.000 para los clasificados en tercera posición.
Además se concederá los premios especiales: trofeo a la voz de más porvenir; trofeo CLA Pepe Eizaga al mejor intérprete de zarzuela en memoria del barítono Manuel Ausensi; trofeo Pedro Lavirgen al mejor intérprete de ópera; y trofeo Ópera de Oviedo, que da acceso a participar en una de sus producciones con contratación en próximas temporadas.
A ellos se sumarán otros dos reconocimientos: el trofeo Antón García Abril al mejor intérprete de canción española, en el que recibirá la integral de voz y piano del compositor y un recital a determinar con el pianista Rubén Fernández Aguirre en la temporada 2024-2025; y, un trofeo especial, el único que también conllevará un importe económico de 2.000 euros, el trofeo Amigos de la Ópera de Madrid al mejor joven cantante español, que ofrecerá un recital remunerado en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.