Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
logroño.
Miércoles, 16 de junio 2021, 02:00
El XXXVIII Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño reunirá en la capital riojana a 55 cantantes jóvenes de diferentes países. El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño colaboran con la CLA Pepe Eizaga en la organización de un certamen que regresa tras el parón de 2020 y se celebrará en el Auditorio Municipal de la capital riojana entre mañana y el día 20.
Rusia, Japón, Venezuela, Colombia, Cuba, Chile, Italia, Nueva Zelanda o Serbia son algunos de los países representados en esta edición del concurso, que también recibirá aspirantes de diferentes regiones españolas.
La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, recalcó en la presentación «la importante proyección internacional que tiene este certamen, que este año celebramos poder recuperar, después del parón de 2020, con todas las medidas de seguridad sanitaria; vamos a poder disfrutar de cuatro días de grandes intérpretes jóvenes de arias de ópera romanzas de zarzuela».
En la presentación, la concejal Mamen Urquía agradeció a la CLA «la divulgación de este género único de la zarzuela, que ha conseguido que forme parte de nuestro patrimonio cultural».
José Antonio Toyas y Cristina Toyas, presidente y vicepresidenta respectivamente de la CLA Pepe Eizaga, manifestaron por su parte su felicidad por poder sacar adelante el concurso «en una situación que ha sido muy complicada; en 2020 fue inviable sacarlo adelante, aún estando convocado, este año cambiamos la fecha y la sorpresa ha sido la afluencia de concursantes, estamos muy orgullosos del nombre del concurso, tanto en el ámbito nacional como en el internacional».
El certamen cuenta con 55 concursantes, en las cuerdas de soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono y bajo, en edades hasta los 37 años, y que competirán en las fases clasificatorias los días 17 y 18 en el Auditorio.
De esas fases saldrán los finalistas que actuarán el día 18 a las 17.00 horas; y el día 20 será la entrega de premios y gala de los ganadores. Cumpliendo los protocolos COVID, las fases clasificatorias serán a puerta cerrada, mientras que las actuaciones de los días 19 y 20 permitirán el acceso con invitación.
La edición de este año dispone de 18.000 euros en premios en metálico: tres premios de 5.000, 2.000 y 1.000 euros y trofeo para las mejores voces femeninas por un lado, y masculinas por otro; así como los trofeos CLA Pepe Eizaga en memoria del barítono Manuel Ausensi al mejor intérprete de zarzuela; el trofeo a la voz del porvenir y los trofeos 'Ópera de Oviedo' y 'Maestranza de Sevilla', para participar en una de las producciones de estos espacios en las próximas temporadas.
La novedad es la introducción del trofeo 'Antón García Abril', donado por su fundación y que entregará al ganador la integral de las partituras de voz y piano del compositor en formato digital, además de un recital con el pianista Rubén Fernández Aguirre en la temporada 21-22.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.