

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja existe pero no es. Si nos unimos la hemos de hacer'. Aquel estribillo fue el himno popular del autonomismo riojano entre finales de ... los setenta y principios de los ochenta. Antes incluso de que los políticos se pusieran a decidir el futuro de la antigua provincia de Logroño, la calle tiraba del carro y la gente lo expresaba con aquella canción de Carmen, Jesús e Iñaki que era canto de identidad y llamada a la unidad de un pueblo pequeño pero singular. Hoy volverá a sonar en el corazón de Logroño, pero esta vez con el tono festivo de haberlo conseguido.
El Espolón acoge la gala-concierto 'La Rioja: 40 años de Comunidad Autónoma' (a partir de las 20.30 h.), que servirá para «rendir homenaje precisamente en el Día de La Rioja», según el Ayuntamiento de la capital, organizador del evento. Como artistas centrales: el dúo Baccara, Chema Purón, Ángela Muro y el propio Jesús Vicente Aguirre, autor de aquel tema hoy legendario. También forman parte del programa la Joven Orquesta de la Universidad de La Rioja, el grupo folk Illo Gronio, la formación K-Boom Percusión y el Coro Jorbalán.
Abrirá con cuatro canciones de su amplio repertorio la logroñesa Ángela Muro, cantante y compositora que ha desarrollado su carrera profesional tanto en cafés conciertos como en grandes escenarios, teatros, radio, televisión y estudios de grabación. Provisionalmente formó parte del dúo Baccara junto a Mayte Mateos y ha sido corista de grandes artistas como Sara Montiel, Massiel, Francisco, Amaya Uranga o Lolita. Además, ha realizado la gira española y parte de la europea como artista invitada del grupo celta irlandés The Chieftains y del gallego Carlos Núñez. En 2017 presentó en Granada su cuarto disco, 'Cuentos chinos de la Habana', del que es autora, compositora y directora artística.
Le seguirá en el escenario Jesús Vicente Aguirre, que, acompañado de Illo Gronio, hará un homenaje al emblemático trío que formó junto a la recordada Carmen Medrano e Iñaki Ramos. De aquellos tiempos entre finales de la dictadura y comienzos de la democracia, de transición en España y autonomismo en La Rioja, ellos fueron representantes de la canción social, canción protesta, y pusieron música y letra a un tiempo de cambios nada fáciles que había que empujar incluso con las guitarras. Algunas de sus canciones fueron, y aún lo son, himnos populares, como la mencionada 'La Rioja existe' o 'La balada de San Asensio'. Tras la prematura muerte de Carmen, en 1979, Jesús exploró también otros campos relacionados con la comunicación, como la radio, el cine o la literatura y ha escrito algunas páginas memorables de esta tierra, como 'Aquí nunca pasó nada'. Hoy interpretará 'Ya se van los quintos, madre', el tema instrumental 'Iregua' y, por supuesto, 'La Rioja existe'.
A continuación será el turno de Baccara, el dúo de la logroñesa Mayte Mateos, actualmente con la madrileña Paloma Blanco, que mantiene el recuerdo del que la primera formó en aquellos mismos años junto a María Mendiola, reciente fallecida, y que tuvo un gran éxito internacional entre 1977 y 1982. Su primera canción, 'Yes, Sir, I can boogie' arrasó en las listas europeas y las llevó hasta el Libro Guinness de los Récords como las primeras artistas españolas en conseguir un número uno absoluto en Reino Unido. Llegaron a lo más alto también en Alemania, Francia, Suecia, Rusia e incluso Japón y representaron a Luxemburgo en Eurovisión. El público las conoció como 'reinas de las discotecas' con sencillas coreografías que hoy vuelven al paseo del Espolón con 'Sorry, I'm a lady', 'Parlez-vous français?', 'Darling', 'The Devil sent you to Laredo' y 'Yes, Sir, I can boogie'. Será el regreso de Baccara a los escenarios tras el paréntesis de la pandemia, con Mayte Mateos decidida a continuar manteniendo viva la leyenda de su dúo.
Por último, completa el cartel Chema Purón, uno de nombres riojanos más reputados en la canción en español durante décadas. En su juventud formó el dúo Fender y el grupo Los Yankos. Ya en Madrid, en 1977 lanzó 'Alma', el primero de los cuatro discos que grabó como cantautor. Y en 1978 representó a España en el Festival OTI que se celebró en Santiago de Chile. A partir de 1983 toda su actividad artística se centró en la composición para otros intérpretes: José Luis Rodríguez 'el Puma', Nana Mouskouri, Mocedades, Dyango, Paloma San Basilio, Francisco o Serafín Zubiri, entre otros. Es uno de los autores y compositores españoles más prolíficos, con más de 800 creaciones en su haber. Para hoy ha seleccionado, entre otros títulos, 'Y serás capaz', 'Mi pueblo' y 'Agárrense de las manos', un éxito que popularizó el Puma y que servirá para que el Espolón culmine un Día de La Rioja cantando y bailando juntos. Como hace cuarenta años.
«Hemos querido reunir un elenco que represente bien la música popular hecha en esta tierra en las últimas cuatro o cinco décadas», señala el promotor musical Ignacio Faulín. La gala-concierto 'La Rioja: 40 años de Comunidad Autónoma' está organizada por el Ayuntamiento de Logroño y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja a través del IER.
«Nos hemos centrado en cuatro nombres incontestables de la música popular riojana, ya sea por la interpretación de canciones alusivas a nuestra tierra o por su repercusión nacional e internacional», señala Faulín.
Además de Baccara, Chema Purón, Ángela Muro y Jesús Vicente Aguirre, participarán también la Joven Orquesta de la Universidad de La Rioja, bajo la dirección de Alfredo Rodríguez, que interpretará el Himno de La Rioja y el Himno a Logroño, el grupo folk Illo Gronio, acompañante de Jesús Vicente Aguirre, la formación K-Boom Percusión y el Coro Jorbalán, que intervendrá en una de las canciones de Chema Purón.
Habrá también, dice Faulín, «alguna sorpresa para completar una gran jornada festiva. Será un concierto plural para todos los riojanos de todas las edades con artistas muy populares».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.