

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Sábado, 12 de noviembre 2022, 01:00
El 43 Festival de Teatro de Logroño presenta en el Bretón la comedia 'Vive Molière' (19.30 h.), de la Compañía Ay Teatro, con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección y música de Yayo Cáceres, en la que cinco actores jóvenes dan vida al universo molieresco con música en directo, canciones, poesía, humor y sátira.
«'Vive Molière' es un canto al dramaturgo cómico más importante de la modernidad. Un homenaje, una indagación y, sobre todo, una celebración de su despliegue de personajes, situaciones y escenas memorables, con una amplia gama de registros que pasan de la farsa burlesca a la ironía sutil e incluso la amargura».
Desde 'Las preciosas ridículas' hasta 'El enfermo imaginario', desde 'Tartufo' a 'Don Juan', desde 'La escuela de mujeres' a 'El misántropo', esta obra ofrece una selección de las grandes escenas cómicas de sus mejores piezas dramáticas, con el hilo conductor de su propia vida.
En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Molière y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones... y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.
«La compañía Ay Teatro –aseguran– presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven al servicio del genio incomparable de Molière».
Por otro lado, mañana se presenta también en el Teatro Bretón (19.30 h.), la obra 'Dados', de José Padilla, reconocida con el Premio Max 2019 como mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar. Esta producción de la compañía Ventrículo Veloz para tres actores aborda «el viaje hacia ser quien se es realmente, hacia el encuentro con nuestra identidad y a nuestro derecho a ser quien de verdad somos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.