Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Canales Demanda no solo ha atraído el interés de vecinos y visitantes. Más de cien compañías nacionales se han puesto en contacto en los últimos días con los organizadores del exitoso evento, los canaliegos Benjamín Blanco y Domingo García, para mostrar su ... interés en participar en la siguiente edición, confirmada para el próximo agosto, tras los llenos cosechados en las recientes funciones. Los 3.000 asistentes avalan el éxito de esta primera experiencia, que no ha pasado desapercibida para reconocidos grupos de teatro y de revista nacionales, así como para actores consagrados a los que les gustaría pisar las tablas cameranas, atraídos por un pequeño escenario de cuento, que en los últimos días ha acaparado titulares de medios nacionales. «Hemos recibido una avalancha de mensajes, a través de emails, por teléfono..., de compañías de todo tipo, desde las más modestas a otras de primera fila».
Al final, explican los organizadores sin querer dar nombres todavía de los interesados, se ha creado una red de contacto muy importante. Sí mencionan expresamente la implicación de Pepe Viyuela, a quien atribuyen parte de la popularidad que ha alcanzado esta -según sus propias palabras- 'quijotesca' aventura teatral. «Nos ha colocado en el mapa», señalan agradecidos, sin olvidar que en gran medida también ha tenido que ver sencillamente la implicación del público, «gente que ha apreciado la dificultad del proyecto y se ha entusiasmado con la idea de recuperar un teatro abandonado, con tres siglos de historia».
Los llenos cosechados por Pepe Viyuela, El Patio Teatro, Los Gandules o las Varietés Riojanas y la asistencia a exposiciones, la visitas teatralizadas y el campamento de teatro avalan el éxito del primer Canales Demanda Teatro.
Este pasado fin de semana concluyó la primera edición del festival con un balance que garantiza su futuro. Un total de 3.000 personas han llenado durante 18 funciones la antigua corrala de Canales de la Sierra, enetre actuaciones y actividades paralelas. Tras tres siglos de historia y tres décadas de olvido, el viejo corral de comedias ha recuperado su memoria y ha devuelto la vida a las calles de una localidad que en invierno no llega a los cien vecinos. El festival concluyó como comenzó, con un éxito rotundo tras las doble función de Pepe Viyuela y el pase doble de las Varietés Riojanas. Otras compañías como El Patio Teatro, Sapo Producciones, La Garnacha o Héctor Urién han atraído el interés de veinos y de un gran número de visitantes.
Los niños también han sido protagonistas con los pases de Juan y su Desván, Mitos Griegos y Birloque. Las noches canallas han arrastrado al público más joven con la presencia de Los Gandules o de Amor, sexo y... ¡lo que surja!. Tambén ha habido actividades más allá de los muros del teatro más antiguo de La Rioja: campamentos, rutas teatralizadas, actividades de calle y exposiciones sobre la historia de la corrala.
Los organizadores, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento y del Gobierno riojano, tienen la vista puesta ahora en eventos próximos en el corral de comedias, con el objetivo de contar con una programación constante todo el año y no solo en verano. «Estamos pesando en puentes e incluso en las Navidades», avanzan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.