Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras noticias que aparecen en documentos y periódicos sobre la existencia de la Cofradía del Pez datan del año 1923. Así se constata en la muestra titulada 'Cofradía del Pez. Exposición conmemorativa', que anoche se inauguró en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La ... Merced de Logroño. Ahora, con el V Centenario del Sitio de 1521 a la vuelta de la esquina, la Cofradía ha querido recorrer su pasado y su presente a través de documentos, fotografías o vídeos que ponen en valor una de las tradiciones más populares que se celebran en la capital de La Rioja
«Lo que empezó como un almuerzo de amigos que querían recordar la resistencia de la ciudad ante el sitio de las tropas francesas en 1521, mientras comían peces del Ebro, se ha convertido en una degustación multitudinaria en honor al patrón y a la gesta de aquellos logroñeses», afirmó ayer Francisco Burgos, jefe del Área de I+D y Patrimonio de Fundación Caja Rioja. De hecho, la Cofradía del Pez reparte cada 11 de junio, fiesta patronal de San Bernabé, unas 30.000 raciones de peces, pan y jarra de vino.
Título 'Cofradía del Pez. Exposición conmemorativa'
Dónde Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced. Logroño
Fechas Del 12 de diciembre al 26 de enero, de 18 a 21 horas
Organiza Cofradía del Pez. Colaboran Bankia y Fundación Caja Rioja
La muestra hace un recorrido histórico a través de fotografías, documentos, recortes de prensa, vídeos y otros objetos, desde el Voto de San Bernabé hasta los utensilios que los cofrades utilizan para cumplir el rito, y también dedica un espacio a los cofrades, tanto a los actuales como a los que han formado parte de la entidad a lo largo del tiempo.
Detalló Eugenio Gómez, comisario de la exposición, que la iniciativa se complementa con un concurso de dibujo infantil, para que los niños expresen la forma en que ven la tradición. El ganador podrá colaborar, junto a su familia, en el día del reparto del pez.
El histórico cofrade Eduardo Gómez aclaró que para ingresar no es preciso «tener una cuenta corriente importante», sino un gran logroñesismo y espíritu de camaradería y colaboración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.