La cita con el español futuro
Undécima edición ·
Futuro en Español pisa su segunda década en Logroño con su vocación intacta: andar los caminos que abren los nuevos tiempos para el idioma comúnSecciones
Servicios
Destacamos
Undécima edición ·
Futuro en Español pisa su segunda década en Logroño con su vocación intacta: andar los caminos que abren los nuevos tiempos para el idioma comúnOnce ediciones, dos décadas. De 2011 a 2021, con Logroño como origen y alma mater, Futuro en Español sigue intacto, con un pie a cada lado del Atlántico, por los caminos de la lengua común. La iniciativa de Diario LA RIOJA y Vocento, con el ... patrocinio de Telefónica, UNIR, el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, vuelve este miércoles y jueves a la capital riojana.
No cambia la sede principal, aunque Futuro en Español haya pisado a estas alturas media España y un puñado de países americanos. Y tampoco la intención con la que nació, que es andar el puente que tiende el idioma, sus implicaciones, sus problemas y sus oportunidades.
Porque este es un tiempo de muchas oportunidades. El idioma en el que escribe Javier Cercas (que protagoniza la jornada del miércoles, ocupando el mismo lugar de privilegio en el que le antecedieron Edwards, Vargas Llosa o Pérez Reverte) se encuentra en la encrucijada de la inteligencia artificial y del futuro que ello representa. Ya asumido con naturalidad la presencia digital como uno de los lenguajes más importantes en el nuevo ecosistema, ahora toca que el español supere también el reto de convertirse en el idioma en el que aprendan a pensar las máquinas.
Y este undécimo Futuro en Español sabe mucho de eso. Tras el encuentro entre Cercas y el director de ABC Cultural, Jesús García Calero, el jueves traerá un puñado de encuentros con objetivos convergentes aunque perspectivas distintas. Se hablará de las infraestructuras del conocimiento digital y de las competencias que son necesarias; Telefónica y la RAE presentarán su programa Leia, que no es una princesa estelar: Lengua Española e Inteligencia Artificial es una de las iniciativa más punteras en este campo. Todo ello en el círculo Logroñés. La UNIR, el jueves por la tarde, será la sede para la pata educativa de este Futuro en Español y sus desafíos para el siglo XXI.
Miércoles 27 - Círculo Logroñés
Bienvenida: José Luis Prusén, director de Diario LA RIOJA; José María Vázquez, rector de UNIR; y Concha Andreu, presidenta de La Rioja (19.30 horas)
Diálogo: Javier Cercas, escritor, y Jesús García Calero, director de ABC Cultural (19.45 horas)
Jueves 28 - Círculo Logroñés
Bienvenida: Goyo Ezama, director de Nueva Rioja SA; Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR; y Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño (10 h.)
Inauguración: Carme Artigas, secretaria de Estado de Inteligencia Artificial (10.12 horas)
Diálogo: Pablo Hermoso de Mendoza y Carlos Martínez Mínguez, alcalde de Soria; modera Marta Rodríguez, subdirectora de TVR (10.15 horas)
Presentación: 'El español y la inteligencia artificial. La visión de Telefónica', con David del Val, director global de Innovación Estratégica de Telefónica y CEO de Telefónica (11.05 horas)
Diálogo: 'Conocimiento, educación e inteligencia artificial en español', con David del Val; Margarita Villegas, directora de Tecnología e Innovación de UNIR; y Olivia Piquero, directora de Comunicación de la RAE; modera Germán Ríos, director del Observatorio de LATAM de IE University (11.15 horas)
Diálogo: 'Los grandes desafíos universitarios del siglo XXI', con Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador y candidata a la Secretaría General Iberoamericana; Jeri Ramón Ruffner, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); Walter Vicente Mera, rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador); y Florinella Muñoz, rectora de la Escuela Politécnica Nacional (Ecuador); modera Rafael Puyol, presidente de UNIR (12.35 horas)
Inscripciones: y programa completo: www.futuroenespañol.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.