Michel Bouquet. AFP

La escena francesa pierde a Michel Bouquet, uno de sus referentes

El actor fallecido a los 96 años trabajó para los grandes cineastas y dramaturgos de su país en un carrera de más de siete décadas

Miércoles, 13 de abril 2022, 14:46

La escena y el cine franceses pierden con Michel Bouquet a uno de sus grandes referentes. El legendario actor, que falleció este miércoles a los 96 años en un hospital de París, desarrolló una larga carrera en la que trabajó a las órdenes de los ... grandes cineastas y dramaturgos de su país.

Publicidad

Nacido el 6 de noviembre de 1925 en París, hijo de un oficial al que casi no conoció fue prisionero de guerra, Bouquet acudió desde niño con madre a la Opéra Comique. Debutó en el cine a finales de los años 40, después de que Albert Camus quedara fascinado con una de sus pruebas en el Teatro del Odéon y lo reclutara para su montaje de Calígula. Su primer papel importante fue en Manon (1949), una adaptación a cargo de Henri-Georges Clouzot del libro del Abate Prévost.

Se le reconoce así por sus interpretaciones en las tablas donde interpretó a clásicos como Molière, Diderot o Strindberg y contemporáneos Samuel Beckett, Eugène Ionesco, Albert Camus, Thomas Bernhard o Harold Pinter. Memorables fueron sus trabajos en 'El rey se muere' de Ionesco, que sumó 800 representaciones, y 'El avaro' y 'Tartufo' de Molière, su última representación en 2017.

Nominado en siete ocasiones, en dos ganó el premio Molière de mejor actor y en 2014 un Molière Honorífico a toda una carrera. Tras 75 años de carrera, dijo en 2019 que no volvería a los escenarios, tras haber hecho un «buen trabajo» que alternó con una larga trayectoria en el cine a las órdenes de directores como o Claude Chabrol, François Truffaut.

Fue galardonado con dos premios César, máxima distinción del cine francés. El primero llegó en 2002 por 'Cómo maté a mi padre' (2001), de Anne Fontaine. Repetía el por 'Presidente Mitterrand' (2005), de Robert Guédiguian, en la que encarnó al histórico mandatario socialista francés. Claude Chabrol dirigió a Bouquet en cinco ocasiones: 'La ruta de Corinto' (1967), 'La mujer infiel' (1969), 'La ruptura' (1970), 'Al anochecer' (1971) y 'Pollo al vinagre' (1985). En el teatro le dirigió en 'La danza de la muerte', de Strindberg.

Publicidad

Actuó a las órdenes de Truffaut en 'La novia vestía de negro' (1967), y 'La sirena del Mississippi' (1969) encarnando al detective que incomoda a Jean-Paul Belmondo y Catherine Deneuve. Destacó su magistral papel como el inspector Javert, en 'Los Miserables' (1982), de Robert Hossein.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad