Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Bellot
Sábado, 24 de mayo 2014, 01:40
El gremio del cine ha apostado por el continuismo frente al afán de renovación. Enrique González Macho ha logrado, con 290 votos a favor, 110 en contra, 22 en blanco y uno nulo, la reelección como presidente de la Academia de Cine. Lo ha hecho ... tras imponerse a la productora Piluca Baquero, quien preconizaba la necesidad de insuflar aire fresco a la institución en momentos en los que el modelo de financiación se encuentra en el aire, con las subvenciones por los suelos y en los que aún colean las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la calidad de los filmes españoles que desataron un auténtico vendaval de críticas hacia el custodio de esos fondos tan necesarios para el desarrollo de los proyectos mientras languidece la asistencia a las salas, con la honrosa excepción de 'Ocho apellidos vascos'.
González Macho ha completado así una fantástica pirueta tras anunciar hace unos meses que no concurriría a los comicios, a menos que las candidaturas alternativas no resultasen de su agrado. Fue eso mismo lo que le hizo recular. El programa de quien terminó convirtiéndose en su rival no encaminaba a la Academia por el rumbo que él estimaba debía seguir, un sendero continuista con lo hecho desde que el productor, exhibidor y distribuidor asumiera las riendas de la institución en 2011.
Nadaba entonces la Academia en aguas turbulentas. El carismático Álex de la Iglesia había logrado lo que parecía imposible, devolver a Pedro Almodóvar a la gala de los premios Goya, pero su decidida apuesta por internet soliviantó a los mandamases de un sector gravemente herido por la piratería. González Macho era el polo opuesto del director de 'Las brujas de Zugarramurdi', un hombre del antiguo régimen que, sin embargo, se mantenía abierto a las nuevas formas de comercialización, como puso de manifiesto al abrir Filmin, una plataforma online de cine de pago.
Escuderos
Pero el ya reelecto presidente, a quien acompañarán en su segundo periodo al frente de la Academia el actor Antonio Resines y la directora y guionista Judith Colell, no atraviesa sus mejores horas pese a haber logrado nuevamente el beneplácito de los académicos. Otrora figura todopoderosa en la industria, la crisis por la que ésta atraviesa golpeó duramente en la línea de flotación de sus negocios. De las 200 salas Renoir que llegó a poseer, únicamente un puñado permanecen abiertas, y Alta Films, la productora que fundase allá por 1969 y que en las décadas siguientes amplió su negocio a la distribución y la exhibición, quedaba el año pasado reducida a la explotación de unas cuantas salas, desangrada por el descenso de la asistencia a los cines, el desplome del mercado del DVD y la marginación del producto nacional en las parrillas televisivas.
Con ese bagaje personal concurría González Macho a unas elecciones en las que estaban habilitados para votar 1.200 académicos. Sus tesis han terminado calando en la mayoría de los que lo han hecho. Dispondrá de un nuevo mandato para ejecutar los pequeños cambios que pretende introducir. con la misma precisión de cirujano con que ha obrado hasta ahora. "La música cambia, pero la letra es la misma", ha apuntado en su primera intervención ante los académicos tras conocerse los resultados de las votaciones. "La Academia de Cine merece la pena, somos todos", ha proclamado, en un intento de calmar el ambiente de crispación vivido este sábado tras difundirse esta semana el nombre del nuevo director general, designado en vísperas de los comicios.
La suya es más la acción de un médico que trata de restañar poco a poco las graves heridas que afligen al paciente que la de un revolucionario dispuesto a poner patas arriba el edificio que lo sostiene con el fin de sanarlas lo más rápidamente posible. Un modo de proceder que le ha valido la reelección. Queda por ver si también le sirve para llevar a buen puerto la nave ahora que, como él dice, se ha logrado capear el temporal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.