Borrar

La Rioja, el encuadre perfecto

Directores heterogéneos de películas variopintas han elegido a lo largo del tiempo la comunidad como escenario para rodar parte de sus obras

Martes, 14 de enero 2025

La Rioja no es solo tierra de buen vino y paisajes amables, sino también destino para rodajes. El cine ha hecho parada en las últimás décadas en la comunidad para encuadrar historias en celuloide que ya son parte de la historia de la región.

ejemplo 2

Películas icónicas y producciones casi desconocidas; estrenos con las estrellas del momento paseando por enclaves de pura cepa y cintas de presupuesto exiguo que en algún fotograma incluyeron una estampa riojana. Todas ellas (y las que vendrán) engrosan un catálogo que más allá de nombres y recuerdos, remite a los escenarios de una comunidad que luce en la pantalla a través de algunas cintas indefectiblemente asociadas a los perfiles riojanos.

La alianza entre cine y territorio sellada en La Rioja se extiende también a figuras referenciales en diferentes facetas creativas (Rafael Azona, Javier Cámara, la joven Helena Ezquerro o el guionista y colaborador de Diario LA RIOJA Bernardo Sánchez), innumerables cortometrajes y también series de televisión. Historias enfocadas a la pequeña pantalla que tienen la comunidad a veces como coportagonista absoluta, otras con un rol secundario. Series como Olmos y Robles, Gran Reserva, Vota Juan o Tres Caminos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja, el encuadre perfecto