

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Jueves, 18 de abril 2024, 11:32
Cinco grupos disputan este jueves la final de la Batalla de Bandas de La Rioja en su segunda edición. El concierto definitivo, en la Sala Fundición de Logroño (a partir de las 19.30 horas) cuenta con Enay, Marcú, Sacra, Entre Líneas y El Pájaro Volador. Una variada nuestra de la rica y pujante actividad musical riojana.
Con el propósito de fomentar la cultura musical en todos sus estilos en La Rioja, la Sala Fundición convoca por segundo año consecutivo la Batalla de las Bandas, que se ha llevado a cabo durante cuatro jueves de febrero y marzo. Grupos y solistas de la comunidad autónoma de todos los géneros y edades han sido partícipes de esta edición.
El pasado 2023 se dieron cita quince grupos riojanos de todos los rincones de nuestra región de estilos variados como el rap, rumba flamenca, canta autor, indie y por supuesto rock. Ese primer año de certamen se enfrentaron en la final N de Nico, Isra y la Banda Palestina, Mil Córdobas, Kraken y Terzero en Discordia, siendo estos últimos los ganadores del certamen, al que acudió un público de alrededor de mil personas en sus cinco eliminatorias y la gran final.
Este año se han dado cita quince grupos más para coronarse como los campeones de La Rioja: ocho bandas de estilos como de rock/indie/metal (Sacra, Marcú, Última Oportunidad, Konfusión, Bitter Calvo, Entre Líneas y Erre que Erre); un colectivo y un solista de Rap (Low Cost Trip y LMC); dos grupos de rumba/flamenco/fusion (Enay y El Pájaro Volador); un grupo de folk (Aremnia La Rioja Visa); dos cantautores (Donna Music y Trady); y un solista (David SCH).
Despues de las eliminatorias, estos son los que han llegado a la final: Enay, desde Alfaro, potente grupo que fusiona el rock con flamenco, rock psicodélico y electronica. Con Arrate en la voz, Enay ha compartido escenario con grupos como La Pegatina y Siloé.
Marcú es un grupo formado por cinco amigos y compañeros de trabajo que comparten su pasión por el indie español y querían traerlo a su ciudad, Calahorra. Con influencias de bandas como Izal, Vetusta Morla, Amaral y Ginebras, Marcú ofrece un sonido fresco y original, lleno de energía y emoción. Sus canciones hablan de temas universales como el amor, la amistad y la libertad, con letras sinceras y melodías pegadizas. Marcú ha lanzado su primer single, 'Todo mal'.
Sacra se crea en el año 2020 con el deseo de Alberto (guitarra solista) y Raúl (batería) de explorar el sonido black-death metal y enseguida se suma al proyecto Óscar a la guitarra. Tras varios cambios de formación, se estabiliza a finales de 2022 con la incorporación de Rafa a la voz y seguidamente Javipa al bajo. Con la salida de su primer trabajo en 2023, editado en formato CD, queda definido el objetivo del grupo, un sonido contundente y melódico con potentes solos y sólidas bases.
Entre Líneas es una joven y apasionante banda de rock originaria de Logroño. Vio la luz en el año 2016 con el propósito de teñir de sonidos intensos y letras emotivas el panorama musical. La historia de Entre Líneas es un testimonio de amistad desde la infancia, ya que sus cuatro miembros fundadores, Velasco, Andrés, Gabriel y Martín, han compartido risas y sueños desde sus primeros días. En 2023, la banda atravesó un cambio significativo con la salida de Gabriel y la incorporación de Miguel a la batería, marcando una nueva etapa para Entre Líneas, llevando su sonido a nuevas alturas y explorando horizontes musicales aún más amplios.
Y El Pájaro Volador es, según cuentan sus integrantes, «una movida muy tocha, de cuatro tipos que se topan los unos con los otros en Logroño». «Nos conocimos en conciertos que íbamos dando por separado y, como no hay nada mejor que la amistad entre idiotas, acabamos por juntarnos en las terrazas de los bares, donde vimos que la gente no podía aguantarse las ganas de cantar. Montamos el grupo, ocupamos un local sin permiso (ni mala intención) y nos pusimos a ello con flow, soniquete, tumbao y muy poca vergüenza para componer como queremos».
Los premios de la Batalla de Bandas de La Rioja son promocionales y de formación: una sesión en el estudio de grabación del reconocido Dan Díez y una sesión fotográfica con Juanjo Acobi; una presentación en directo importante en Logroño (por determinar) según el estilo musical de los ganadores y una presentación en los eventos secretos de Sofar Sounds; además de asesoría en dirección de arte y diseño para la portada de un disco/ep/sencillo por parte de Neto Medina y una sesión vocal coaching con Cielo Arissa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.