Christo, en 2012 con su gran proyecto en su estudio de Nueva York. Fundación Christo y Jeanne-CLaude

Un Christo faraónico

La megaescultura 'La Mastaba', la gran obra póstuma de Christo y Jeanne-Claude, se alzará en el desierto emiratí. Con sus 150 metros, cuatro más que la Gran Pirámide de Guiza, no será una construcción efímera

Sábado, 5 de febrero 2022, 00:04

Se alzará en el corazón del desierto de Emiratos Árabes Unidos y la divisarán con nitidez los satélites que orbitan nuestro maltratado planeta. Se llama 'La Mastaba' y será el mayor proyecto (póstumo) de los difuntos artistas Christo y su esposa Jeanne-Claude. La concibieron ... en 1977 y se levantará a 160 kilómetros al sur de Abu Dabi, la capital de Emiratos, en el desierto de Liwa. Tendrá una piel multicolor con cientos de miles de barriles de acero cromado y su construcción durará al menos tres años.

Publicidad

Será una de las mayores esculturas construidas por el ser humano, y no será efímera, como la mayoría de los proyectos de Christo Vladimirov Javachef y Jeanne-Claude Denat de Guillebon, fallecidos en 2020 y 2009 y conocidos mundialmente por envolver edificios y monumentos icónicos como el Bundestag –el Parlamento alemán–, el Pont-Neuf, el Arco del Triunfo de París, –este último también póstumamente–, o jalonar el neoyorquino Central Park con miles de puertas de tela de color azafrán.

Con el formato de una pirámide truncada, la gigantesca estructura se elevará 150 metros, cuatro más que la Gran Pirámide de Guiza en Egipto, que mide 146. Su planta rectangular medirá 300 por 225 metros. Sus muros tendrán una inclinación de 60 grados y se cubrirán con 410.000 barriles de acero multicolor que formarán un mosaico que evocará la arquitectura islámica. Los colores y la disposición de los barriles de 55 galones -unos 200 litros- fueron establecidos por los artistas en 1979, cuando visitaron Emiratos por primera vez.

Christo y Jeanne-Claude contrataron en 2008 a profesores e ingenieros del Instituto de Tecnología de Zúrich y de las universidades de Illinois (EE UU), Cambridge (Reino Unido) y Hosei (Japón), para realizar estudios de viabilidad estructural de 'La Mastaba'. Una ingeniería alemana certificó luego que el más sólido e innovador era el proyecto de la universidad nipona. Junto a los técnicos japoneses, los artistas diseñaron el formato más eficiente de los barriles-ladrillo que envolverán su megaescultura. Tenían una experiencia anterior con otra mastaba de escala muy inferior, con 7.506 barriles apilados flotando sobre el lago Serpentine, en el londinense Hyde Park.

Un boceto de la 'La mastaba' que tardará tres años en construirse. Fundación Christo y Jeanne-CLaude

'La Mastaba' exigirá un presupuesto tan monumental como el faraónico proyecto, pero el dinero no es un problema para sus promotores, la Fundación de Abu Dabi para la Música y las Artes, que no ha facilitado ningún dato sobre la inversión. La fundación de los artistas sostiene que se autofinanciará, como todo los proyectos de la pareja.

Publicidad

Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en 1959 y compaginaron sus escultórico envoltorios y el 'land art'. Pero fueron mayoría sus proyectos frustrados, como empaquetar la ópera de Sídney, la catedral de Colonia, el puente de Sant'Angelo en Roma, la Puerta de Alcalá en Madrid, la columna-escultura de Colón en Barcelona, o alzar un muro de diez millones de barriles de petróleo en el canal de Suez.

Dirigirá la construcción de 'La Mastaba' Vladimir Yavachev, sobrino de Christo que trabajó con la pareja de artistas durante más de tres décadas y que se encargó de la envoltura del Arco del Triunfo en 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad