Borrar
El contratenor Christian Gil-Borrelli y la pianista Cristina Presmanes, en 'Kashmiri'. OKUDA SAN MIGUEL
Christian Gil-Borrelli ofrece un recital que visibiliza referentes gais en la música clásica

Christian Gil-Borrelli ofrece un recital que visibiliza referentes gais en la música clásica

El contratenor gallego, acompañado al piano por la cántabra Cristina Presmanes, presenta 'Kashmiri' en Riojafórum

J. S.

LOGROÑO.

Sábado, 7 de mayo 2022, 02:00

Relatos dolorosos, como la homofobia internalizada de Reynaldo Hahn o el suicidio de Piotr Tchaikovsky, pero también episodios esperanzadores, como la inspiradora relación entre Benjamin Britten y su pareja, el tenor Peter Pears, o la lucha sufragista de la compositora Ethel Smyth. Riojafórum ofrece hoy (a las 20.30 h.) el espectáculo musical 'Kashmiri', en el que se exploran las vivencias y las relaciones con sus obras de compositores gais, lesbianas y bisexuales de la música clásica de gran parte de la historia, desde el siglo XVII hasta el siglo XX.

El contratenor gallego Christian Gil-Borrelli, acompañado al piano por la cántabra Cristina Presmanes, interpreta algunas de sus piezas y explora la relación entre la vida y la obra de los mencionados Britten, Hahn, Smyth y Tchaikovsky, y también de Roger Quilter, Jean-Baptiste Lully y Amy Woodforde-Finden. El objetivo es «visibilizar estos referentes para el colectivo LGTB», afirma Gil-Borrelli: «Hemos querido ahondar en sus vivencias, sobre todo en cómo tuvieron que ocultar su sexualidad para poder ser personas relevantes en su sociedad».

«La diversidad de los compositores que han conformado la historia de la música ha enriquecido el legado musical y cultural. Parte de esa diversidad se debe, también, a quienes amaron e inspiraron las composiciones de estos artistas y, asimismo, las dificultades que por ello tuvieron que enfrentar». Bajo este prisma, 'Kashmiri' trae a escena algunas de sus obras más íntimas, que se convierten en pequeños relatos sobre la violencia hacia las personas LGBT, la patologización y la criminalización de la disidencia normoafectiva, la clandestinidad y el aislamiento forzados, o la infancia robada, pero también de la búsqueda del amor, la comunidad y la esperanza por una sociedad mejor.

«Hemos querido ahondar en sus vivencias, sobre todo en cómo tuvieron que ocultar su sexualidad para poder ser relevantes»

'Kashmiri' es un espectáculo musical, visual y teatral, cuya dramaturgia descansa en poemas o extractos de obras teatrales de figuras literarias como Paul Verlaine, Thomas Mann, Federico G. Lorca, Carmen Conde, Jaime Gil de Biedma o Luis Cernuda, quienes también desafiaron la heteronormatividad de su época y cuya obra inspiró a los compositores y compositoras del espectáculo.

A través de sus narrativas, 'Kashmiri' «pone de manifiesto la importancia de la diversidad como un valor a preservar dentro de la creación artística y, por tanto, de relevancia para la sociedad como conjunto, a la vez que da a conocer importantes referentes para la comunidad LGBT».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Christian Gil-Borrelli ofrece un recital que visibiliza referentes gais en la música clásica