Borrar
Insectos, reptiles, serpientes y galápagos comparten combativos un terrario. Reuters
China expande su galaxia artística en el Guggenheim

China expande su galaxia artística en el Guggenheim

De la revolución a la globalización, el museo bilbaíno explora la metamorfosis del 'dragón' asiático a través del arte | La compleja y polémica muestra incluye dos de las tres piezas autocensuradas cuando 'El teatro del mundo' se exhibió en Nueva York

Jueves, 10 de mayo 2018, 15:17

China es una joven galaxia artística en plena expansión. Tuvo su 'big bang' en 1989, el año de la masacre de Tiananmén y de una eclosión del arte conceptual que quiso cercenar de raíz el implacable gobierno chino. Su punto de no retorno llegaría en ... 2008, con la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín. La China 'capitalocomunista' asombró al mundo mostrando su poderío como emergente potencia global en lo económico, lo político, lo militar, lo tecnológico, y desde luego en lo artístico. Un explosivo viaje de la revolución a la globalización de menos de dos décadas que recrea la compleja, más que ambiciosa y controvertida exposición 'Arte y China después de 1989: El teatro del mundo' que el Museo Gugguenheim de Bilbao acoge hasta septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja China expande su galaxia artística en el Guggenheim