Cada uno en su casa y Dios en la de todos
COVID-19 ·
La diócesis riojana, en una iniciativa única en España, dribla la clausura de templos creando una 'parroquia virtual'Secciones
Servicios
Destacamos
COVID-19 ·
La diócesis riojana, en una iniciativa única en España, dribla la clausura de templos creando una 'parroquia virtual'Cuando arreció la pandemia del coronavirus, la Iglesia católica se vio obligada a cerrar sus templos, así como a suspender toda actividad pastoral. Pero al mismo tiempo surgió una idea en la diócesis de Calahorra y Lacalzada-Logroño: aprovechar todos los medios digitales para convertirse en una parroquia. Una 'iglesia digital', a través del enlace iglesiaenlarioja.org, a la que no le falta ningún elemento: desde el templo, al salón parroquial, el coro y hasta el campanario. Se trata de una iniciativa única en España, al menos a nivel diocesano, encomendada a la Virgen de la Esperanza. Porque ese es el objetivo de este santuario 'on line': convertir estos momentos difíciles en «un tiempo de esperanza».
Así lo explica del vicario de Pastoral de la diócesis riojana, Víctor Manuel Jiménez, quien añade que la 'parroquia virtual' empezó a rodar el pasado 16 de marzo, primer día laborable en una España bajo el estado de alarma por el coronavirus. Desde entonces, esta parroquia digital ha ido creciendo, como también lo han hecho sus feligreses: hasta la semana pasada tuvo 10.020 visitantes, de los cuales 3.316 fueron nuevos. Y esta semana, en la que se ha lanzado la 'Pascua virtual,' se han apuntado 115 jóvenes, aunque «se ha hecho extensible a personas de todas las edades que forman parte de la lista de difusión diocesana que cuenta con cerca de 700 personas». Porque «muchos creyentes se han puesto al día en cuestiones tecnológicas y en redes sociales por la cantidad de visitas que estamos teniendo a diferentes contenidos».
Además se ha impulsado la celebración de la 'Semana Santa en casa' facilitando recursos para cada familia. Y es que, «aunque se hayan suspendido las procesiones por el coronavirus, la Semana Santa sigue celebrándose», recuerda Jiménez. Así, la Diócesis y Cáritas llaman a los cristianos a «expresar la solidaridad» con los afectados por el COVID-19 en el 'Día del Amor Fraterno' encendiendo una vela en la noche de mañana, Jueves Santo, en apoyo de la campaña de solidaridad 'Cada gesto cuenta'.
Templo Celebración diaria de la misa, de la dominical, oración personal y reflexión con el Evangelio del día.
Campanario Las campanas de todas las iglesias riojanas suenan a las 12 horas (ángelus) y a las 20 horas coincidiendo con los aplausos desde los balcones a los profesionales de los servicios esenciales.
Salón parroquial Espacios de interactuación para niños, jóvenes y adultos
Despacho parroquial Ofrece servicios de escucha y de acompañamiento, junto a la información de los puntos habilitados en Cáritas Diocesana.
Coro Listado de artistas y canales a través de los cuales se emiten conciertos
Además de los actos propios de esta Semana Santa tan excepcional por el estado de alarma declarado por el coronavirus, la parroquia virtual riojana atiende «las necesidades concretas» de los fieles y, uno de los servicios más solicitados estas semanas, como se puede imaginar, «son las oraciones que piden las familias que han perdido a un ser querido, dado que no se pueden celebrar funerales», señala Jiménez. Así que «le solicitamos a toda la comunidad que rece una oración por cada uno de ellos y también exhortamos a los capellanes de los hospitales a que vayan a las plantas de cada centro sociosanitario para hacer una oración común y conceder la absolución general». También juegan un papel fundamental los monasterios de clausura «que, siempre lo hacen, pero en esta crisis nos encomiendan especialmente».
Por último el vicario de Pastoral subraya que la parroquia digital «nos ayuda a sentir que formamos parte de una unidad diocesana» y «nos brinda consuelo ante el dolor y la soledad». Una iglesia 'on line' que «se ofrece como lugar de encuentro y de comunión espiritual, desde el que transmitir esperanza».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.