«Hoy en día el cantante de ópera es un deportista de élite, dada su exigencia»
Ismael Jordi | Tenor ·
El reconocido tenor jerezano cierra hoy en Riojafórum el 44 Ciclo Nacional de Zarzuela, acompañado al piano por Rubén Fernández AguirreSecciones
Servicios
Destacamos
Ismael Jordi | Tenor ·
El reconocido tenor jerezano cierra hoy en Riojafórum el 44 Ciclo Nacional de Zarzuela, acompañado al piano por Rubén Fernández AguirreSi algo bueno se puede sacar de esta pandemia es la oportunidad que nos brinda de disfrutar en Logroño de Ismael Jordi, una de ... las mejores voces líricas de nuestro país. El tenor jerezano protagoniza hoy en el Auditorio del Riojafórum de Logroño (19.30 horas) la segunda y última cita del 44 Ciclo Nacional de Zarzuela, organizado por la C.L.A. Pepe Eizaga. Las entradas cuestan 20 euros en palco y patio de butacas, y 18 euros en anfiteatro.
El reconocido tenor Ismael Jordi tenía previsto su debut en el Metropolitan de Nueva York en enero pasado con 'Romeo y Julieta', un estreno que no pudo ser debido a las restricciones de la pandemia. La alternativa de girar por nuestro país y actuar mañana en la capital riojana, por primera vez, no parece disgustar a Jordi. «Nada mejor que en Logroño, donde hay una grandísima afición tanto a la ópera como a la zarzuela, y yo que soy un gran aficionado al vino... pues te puedes imaginar», comenta.
Nos visitará con conocidos temas del repertorio operístico y de zarzuela que le han acompañado a lo largo de toda su carrera como 'Lucia de Lammermoor' (Donizetti), el aria 'Lamento de Federico' de la ópera L'Arlesiana (Francesco Cilea), canción italiana de Paolo Tosti «e incluso temas de opereta del grandísimo Luis Mariano, concretamente 'El cantante de México', que estrenó en París y yo tuve la suerte de cantar en su reestreno con gran éxito», explica. Y, por supuesto, con fragmentos de zarzuelas tan conocidas como 'Doña Francisquita' o 'Luisa Fernanda'. Todo ello arropado por el piano de Rubén Fernández Aguirre, acompañante habitual de voces como las de Ainhoa Arteta o María Bayo.
Ismael Jordi (Jerez de la Frontera, 1973) acaba de celebrar sus primeros veinte años de trayectoria profesional, algo que poco podía imaginar cuando en 2000 debutó en el Teatro Villamarta de su ciudad natal interpretando el papel de Ernesto en 'Don Pasquale'. El artista echa la vista atrás: «Yo era un chico de Jerez al que le gustaba hacer deporte, tenía su vida encarrilada, pero a raíz de reinaugurarse el Teatro Villamarta se creó un coro y mi familia me animó a apuntarme. Luego me propusieron ir a Madrid para estudiar con Alfredo Kraus, así que me eché la manta a la cabeza y me seleccionaron, y aquello fue determinante para que yo pensara en serio en esta carrera».
A partir de entonces Kraus y, tras su fallecimiento, Teresa Berganza fueron sus grandes maestros, tanto en lo profesional como en lo personal. Recuerda una anécdota de esta última, tan empeñada en que Jordi se presentara a una audición que incluso le pagó el viaje de avión de su bolsillo. O las lecciones de humildad del maestro Kraus. «Cuando conoces a gente tan importante, y no sólo en la ópera, siempre tienen ese punto de humildad que es fundamental para crecer, para darte cuenta de tus fallos y mejorar», dice.
En su caso, mejorar va más allá de cuidar y trabajar la voz. Sus antecedentes futbolísticos juegan a su favor. «Fui tan bueno jugando al fútbol que terminé cantando», bromea, para luego confesarnos que un gran amigo suyo de Jerez, Quique Romero, jugó en el Logroñés.
E insiste en el fútbol. «Me ha dado la mentalidad deportiva, algo muy importante en esta profesión ya que el cantante de ópera no es como antiguamente. Ahora tienes que subir a un balcón, pelear con espadas, viajar continuamente... Tienes que estar bien físicamente, ejercitarte todos los días, cuidar la alimentación, las horas de sueño. Para mí, hoy en día el cantante de ópera es un deportista de élite, y yo he tenido la gran suerte de estudiar con los maestros Alfredo Kraus y Teresa Berganza, que en eso eran implacables, no te dejaban pasar ni una».
La ópera francesa e italiana es donde mejor se desenvuelve este tenor lírico, que ha sido Edgardo en 'Lucía di Lammermoor', el caballero des Grieux en 'Manon Lescaut', Romeo en 'Romeo y Julieta', Fausto en la ópera homónima, Alfredo en 'La Traviata' o el duque de Mantua en 'Rigoletto'. «A mí me van muy bien los personajes románticos, la música un poco patética, aunque también es verdad que el que te marca el repertorio es el público y los teatros. 'El elixir de amor', por ejemplo, es una ópera que me encanta y me viene maravillosa pero en muchos teatro no me dan un papel porque físicamente no me ven como Nemorino».
Propongo a Ismael Jordi, invitado habitual en los grandes escenarios operísticos de todo el mundo, imaginar su actuación perfecta. «Sería la obra 'Lucia de Lammermoor' en el teatro San Carlos de Nápoles, que fue donde se estrenó en 1835, y donde además tuve la suerte de cantarla bajo la dirección del maestro Nello Santi. Para mí supuso un antes y un después poder trabajar con un director de esa categoría, que ha dirigido y escuchado a todos los más grandes. El nombre de la soprano no te lo voy a decir porque me matan. ¡Menudas son las compañeras!», bromea.
Consciente del escaso reconocimiento social que tiene la ópera, propone fomentarla desde la base, desde la infancia: «Yo he visto colegios enteros en 'La Traviata' y aplauden como locos. Cierto es que hay muchos teatros en España y en Europa que acercan la ópera a los chavales, pero hay que aproximarla al gran público. Parece que hoy todo vale, pero si escuchas otras cosas compruebas que hay algo mejor. También es verdad que no se puede ir a la ópera sin antes ponerte un disco o echar un vistazo a la sinopsis de la obra que vas a ver»,.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.