Borrar
Madre Carbajo junto a la tumba de la beata Pilar Izquierdo. :: GASCo
La canonización de la beata Pilar Izquierdo pende de que Roma certifique un milagro

La canonización de la beata Pilar Izquierdo pende de que Roma certifique un milagro

Hoy se conmemora la festividad de la fundadora de la Obra Misionera de Jesús y María, enterrada en Logroño

J. I. GASCO

LOGROÑO.

Jueves, 2 de agosto 2018, 23:29

La beata Pilar Izquierdo, fundadora de la Obra Misionera de Jesús y María y enterrada en Logroño, «ha hecho muchos y muy claros milagros, alrededor de una decena, pero nos hemos tropezado con dificultades para reunir todos los requisitos, unas veces por parte de los médicos y otras por parte de las mismas familias, que se niegan a colaborar», asegura la madre María Jesús Carbajo, encargada del proceso de la causa de canonización.

«Los milagros se produjeron en Barcelona, en Argentina, Ecuador, México y Colombia -añade la madre Carbajo-. Son casos muy interesantes que podríamos muy bien llevarlos a Roma, pero o bien no nos han respondido o bien la familia no quiere molestarse, a pesar de que nosotros corremos con todos los gastos, falta documentación para presentarlo al Vaticano».

De hecho, explica María Jesús Carbajo, «en Argentina, los médicos que estaban de buena fe porque ellos mismos veían era milagro. Pero resulta que la familia se negó a colaborar porque no querían recordar todo lo que habían sufrido».

«Hemos tropezado con dificultades, unas veces de los médicos y otras de las familias», afirma la madre Carbajo

Hoy se celebra el día de María Pilar Izquierdo, con una serie de actos que se oficiarán a las siete de la tarde en la Obra Misionera de Jesús y María, situada en la avenida de la Paz 100, de Logroño. En la capilla, se oficiará una eucaristía en su honor, a cargo del vicario de pastoral de la diócesis, Víctor Manuel Jiménez, en la que participarán las cuarenta religiosas de la congregación. Al finalizar el acto religioso, se dará a besar la reliquia de la beata. La fama de santidad de la venerable María Pilar Izquierdo se acrecentó en su día de tal forma que el señor entonces obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, monseñor Francisco Álvarez Martínez, vio oportuno iniciar la causa de beatificación y canonización, cuyo proceso se llevó inició entre 1983 y 1988.

Pilar Izquierdo fue beatificada el 4 de noviembre 2001 y el 18 de diciembre de ese mismo año, el Papa Juan Pablo II declaró la heroicidad de las virtudes y el 7 de julio del 2001, aprobó el milagro atribuido a su intersección.

La madre Carbajo confiesa que «necesitamos es presentar un milagro en la Congregación de los Santos, en Roma, con todos los requisitos exigidos. Estamos trabajando mucho, y en verdad aún no hemos podido sacar nada en claro».

La beata Pilar Izquierdo, nació en Zaragoza, el 27 de julio de 1906, de familia pobre y muy cristiana. Era conocida como 'Pilarín'. En su corta vida -falleció en San Sebastián a los 39 años el 27 de agosto de 1945-, en tres ocasiones en las que se acercó a Logroño. Una fue en junio de 1941, la segunda en abril de 1942 y la tercera, en septiembre de 1944.

Se cuenta que, antes de fallecer, Pilar Izquierdo, en sus comentarios afirmó, lo siguiente: «A Logroño me llevareis en andas».

Y, en efecto, el cadáver de la beata se encuentra enterrado en un mausoleo de la capilla de la orden religiosa en la capital riojana. Aunque en un principio la beata fue enterrada en Madrid 1945, en 1986 sus restos mortales fueron trasladados a la capital riojana. Precisamente, cuando fue desenterrada descubrieron que su cadáver se hallaba incorrupto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La canonización de la beata Pilar Izquierdo pende de que Roma certifique un milagro