Secciones
Servicios
Destacamos
Hace una década comenzaron los duelos, y a veces quebrantos, de Arturo-Pérez Reverte en Twitter. Desde entonces, este espadachín de la palabra ha repartido a diestra siniestra y con idéntica pasión estocadas, consejos y juicios literarios. Su activa presencia digital suma más de 45.000 mensajes que repasa ahora en 'La cueva del cíclope' (Alfaguara). Es una invitación a irnos «de cañas con Cervantes» por un sinfín de barras literarias y llega este viernes al lector. Dado que surgió en un ecosistema digital, el libro se lanza exclusivamente en formato 'ebook' (5.99 euros).
El escritor y académico lo subtitula 'Tuiteos sobre literatura en el bar de Lola', en cuya barra se acoda también con Conrad, Dumas o Galdós. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar. Permite un tono informal, variado, preguntas y respuestas que crean un diálogo enriquecedor tanto para quien me sigue como para mí», asegura el escritor y columnista con 'Patente de corso'.
Estructura sus trinos digitales sobre literatura como si fuera una larga conversación con los muchos seguidores que le piden consejos de lectura o le preguntan sobre sus libros, su proceso creativo y sus gustos literarios.
Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) rompió el huevo de Twitter el 30 de marzo de 2010: «(APR) Es la primera vez que entro en esta cueva del cíclope. Si alguna vez más lo hago, pondré la marca (APR) al principio. Prometo dejarme caer de vez en cuando: un libro leído o por escribir, cualquier cosa. Me siento aquí como virgen en cuartel. Abrazos. Gracias a todos. Lo dejo por hoy. Vuelvo a la lectura de lo que tenía entre manos: Breviario mediterráneo, de Matvejević», fue su bautizo tuitero.
Diez años después, más de dos millones de internautas siguen al creador del 'Capitán Alatriste' en la cuenta @perezreverte. Un espacio en el que caben también la polémica y la diatriba, pero donde la literatura continúa siendo un tema esencial para el exreportero de guerra , que cuenta hoy por decenas de millones sus lectores en todo el mundo.
La «barra» es el punto de encuentro virtual que Pérez-Reverte ha bautizado como «el bar de Lola» y en el que discurren conversaciones como esta. «–@anaeneuropa: ¿Cuál es tu libro favorito (excluyendo los tuyos)? ¡Saludos! «–Lo he dicho muchas veces: el Quijote es el libro. Como los vinos de calidad, gana a medida que uno mismo cumple años. Lo que pasa es que no puede leerse de un modo convencional. Hay que beberse unas cañas con Cervantes en la barra de un bar. Dejando que te dé codazos cómplices, te guiñe un ojo y se ría por lo bajini, contigo o de ti».
Rogorn Moradan ha recopilado, editado y agrupado en cuatro categorías esta montaña de tuits que «contiene pepitas de oro que merece la pena guardar». Pérez-Reverte abrirá el bar de Lola par presentar 'La cueva del cíclope' en Twitter este domingo, 5 de abril, a las 18 horas. Puede ser un bálsamo para endulzar el confinamiento o un pócima para agitarlo.
«Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social como Twitter sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo», se felicita el autor de 'El maestro de esgrima', creador del mercenario detective Lorenzo Falcó y cuyo último titulo es 'Sidi', recreación de las aventuras y batallas del Cid en clave de wéstern.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.