Detrás de las campanadas de TVE, las de Ramón García, Ana Mena y Jeni Hermoso, había un regidor riojano. Víctor Sáenz de Tejada es un joven logroñés graduado en Comunicación Audiovidual por la Universidad Rey Juan Carlos, que ha trabajado en TVR y ahora lo ... hace en TVE como realizador. Aunque habitualmente desempeña su labor en el Canal 24 horas, lleva ya siete años trabajando en las campanadas de La 1. «Parece que trabajo un día al año, pero el resto también, aunque al ser un día tan especial, hace ilusión. Al principio es una oportunidad, y cada año es diferente porque cambian las personalidades», explica Víctor Sáenz de Tejada.
Publicidad
En cuanto a los protagonistas de este año, el regidor logroñés asegura que Ramón García da mucha seguridad, Ana Mena, aunque nerviosa en los ensayos, lo bordó con naturalidad, igual que Jeni Hermoso. La función del regidor es dirigir cuándo tiene que entrar y hablar cada uno de los que intervienen, que cada cual esté en su lugar y controlar el equipo técnico y artístico de la emisión. «Somos treinta, muchos implicados. Y cada personaje trae a su equipo. El set es muy pequeñito, así que hay poner orden en la retransmisión para que los espectadores se enteren de los cuartos y campanadas», expone Víctor. Al final, todo salió rodado. Claro que, como buen regidor, tiene sus trucos. Cuentan con un guion y unas horas marcadas, de forma que van cumpliendo escaleta, como se dice en el argot televisivo. Si van mal de tiempo, recortan, si van demasiado rápido y sobra espacio, hay que incluir temas de relleno que se indican mediante cartelones. Porque nadie lee, no hay pantalla 'cue'. «El año pasado no hizo falta un segundo ensayo con Los Morancos. Es una noche loca pero este año salimos muy contentos. Conseguimos hacer todo lo planificado», cuenta orgulloso el regidor riojano.
Y es que, presume Sáenz de Tejada, «la garantía de TVE es la seguidad de que no te lo vas a perder porque no hay publicidad ni artificios». Y el mejor síntoma es que su trabajo sea invisible. «Si de nos ve o se nos cita es que algo pasa», señala Víctor. Y tan rápido pasa todo que, advierte, a las 00.30 horas estaba todo recogido y él, en casa media hora después, porque ayer viajó a Logroño para celebrar el Año Nuevo con su familia.
Pero Víctor Sáenz de Tejada no fue el único riojano 'protagonista' de las campanadas. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, anunciaba ayer en redes sociales que «una brillante logroñesa ha puesto su talento y compromiso en el diseño del vestido de Cristina Pedroche». La diseñadora es PaulaUlargui Escalona, nacida en Pamplona, residente en Madrid y de ascendencia riojana, hija del arquitecto Jesús Ulargui. Graduada en Diseño de Moda por el Instituto Europeo de Diseño de Madrid y Fashion Stylist en Milán, anteriormente ya ha trabajado con firmas como Loewe, precisamente, con diseños en la línea del vestido que lució Cristina Pedroche, confeccionado con elementos naturales y que, como cada año, tanta repercusión tiene.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.