Una de las participantes en la segunda edición del curso virtual dedicado a Velázquez Museo del Prado

El Bosco y Velázquez, maestros 'online'

El Prado y Telefónica lanzan la nueva edición de los cursos gratuitos dedicados a los universales genios de la pintura

Martes, 17 de marzo 2020, 14:07

Velázquez y el Bosco son dos de los genios con más atractivo de Museo del Prado. Y también lo son en el creciente universo de la docencia 'online'. El museo, en alianza con Telefónica, vuelve a organizar sendos cursos en línea, activos desde hoy, y dedicados a analizar la obra y el legado de los universales artistas, convertidos ahora en grandes 'maestros en red'. Unos cursos gratuitos y confeccionados con tecnología punta que concitarán la atención de decenas de miles de alumnos. Es la tercera edición del dedicado a Velázquez y la segunda del dedicado al Bosco, que el año pasado atrajo a 35.000 alumnos de 50 países, récord para un curso de este tipo.

Publicidad

Esta edición espera superar, con mucho, las cifras de participantes en estos cursos masivos y gratuitos, denominados MOOC por sus siglas en inglés (Massive Open Online Courses) y ofrecidos a través de la plataforma Miríadax. «Suponen innovación educativa tanto por los contenidos como por los medios tecnológicos empleados en su grabación», destacan sus organizadores.

Ambos cursos son ya accesibles en la plataforma Miríadax, que suma 6,5 millones de alumnos en más de 800 cursos de 100 universidades e instituciones

'Velázquez en el Museo del Prado' revisa toda la trayectoria de pintor sevillano identificando a los maestros y ejemplos que el autor de 'Las meninas' utilizó para su aprendizaje y le sirvieron de inspiración. Se detiene también en aquellas obras que marcaron su recorrido personal y profesional.

Los objetivos del curso son «conocer la evolución de la obra y vida de Velázquez, revisar el contexto histórico de un período muy concreto de la historia de España» y «analizar las claves pictóricas de Velázquez y su impacto global, además de reconocer las características generales del Museo del Prado como museo nacional». El curso es ya accesible el la dirección https://miriadax.net/es/web/velazquez-en-el-museo-del-prado-3-edicion-/.

Uno de los vídeos del curso dedicado a Velázquez. Museo del Prado.

En el caso de 'El Bosco en el Museo del Prado' se relatan y detallan todas las obras del pintor flamenco en la pinacoteca, que atesora la más completa colección del mundo de artista, desde 'La extracción de la piedra de la locura' y la 'Mesa de los pecados capitales', hasta los tres impresionantes trípticos que completan la colección: 'La adoración de los Magos', 'El carro de heno' y, desde luego, 'El jardín de las delicias', que al ser una de las obras más visitadas del museo «merece un tratamiento más pormenorizado». Para participar en el curso la dirección electrónica es https://miriadax.net/es/web/el-bosco-en prado-2-edicion-.

Publicidad

«Su mirada al interior del alma humana, a partir del detalle y de una imaginación desbordante, es reflejo, a la vez, del pensamiento de su época, de la propia intuición artística del pintor y de su conocimiento de las debilidades de la humanidad», destacan los organizadores. «Sus misterios son nuestros misterios, y los participantes en el curso podrán ir descubriendo a través de contenidos de máxima calidad», apuntan los responsables de un curso desarrollado por Telefónica Educación Digital, que ofrece 15 horas de formación a lo largo de seis semanas e incluye más de 35 vídeos grabado en 4K.

La segunda edición del curso dedicado a Velázquez se situó entre los cinco cursos más populares de Miríadax (www.miriadax.net), principal plataforma de MOOCs en Iberoamérica y la primera en habla no inglesa del mundo. Impulsada por Telefónica, cuenta con más de 6,5 millones de alumnos registrados, más de 800 cursos de 102 universidades e instituciones y más de 3500 profesores en su comunidad docente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad