
Secciones
Servicios
Destacamos
Barón Rojo y Obús, dos históricos del heavy metal de este país, están realizando en 2025 una gira conjunta y este sábado su ruta tiene una parada en la sala Entreviñas de Aldeanueva de Ebro (la apertura de puertas será a las 21.00 horas y el inicio del concierto tendrá lugar a las 22.00). Ambos se formaron en Madrid en 1980 y compatibilizan este proyecto en el que comparten escenario con sus respectivas actuaciones en solitario y en festivales.
Las entradas anticipadas valen 25 euros anticipadas. Están disponibles en la plataforma Wegow y en el bar Joni, Restaurante Venus y pub Luna de Aldeanueva, cervecería El Paso de Arnedo, Multiocio de Calahorra y Foto Rodríguez de Alfaro. En taquilla costarán 30 euros. En principio el concierto se anunció para el 1 de febrero, pero se aplazó hasta este sábado 26 de abril y las cuatro únicas fechas previstas de la gira conjunta han aumentado visto el interés despertado entre los promotores y el público.
Esta gira comenzó el 10 de enero en la sala Totem de Villava (Navarra) y en Aldeanueva de Ebro se repetirá el mismo esquema. En primer lugar actuará Obús con un repertorio en el que la banda de Fortu Sánchez (cantante) y Paco Laguna (guitarrista) ofrecerá una selección de sus temas más emblemáticos con su base rítmica compuesta por Luisma Hernández (bajo y coros) y Carlos Mirat (batería).
Obús estará en el escenario una hora y media. En la primera cita de la gira interpretó los siguientes temas: 'Necesito más', 'La raya', 'El que más', 'Corre mamón', 'Te visitará la muerte', 'Que te jodan', 'Complaciente y cruel', 'Juego Sucio', 'Dinero, dinero', 'Va a estallar el Obús', 'Vamos muy bien' y 'Yo sólo lo hago en mi moto'.
Después de media hora de cambio de instrumentos tocará Barón Rojo aproximadamente dos horas con hermanos de Castro, Carlos (cantante y guitarrista) y Armando (guitarrista y voz), con Rafa Díaz (batería) y José Luis Morán (bajo). El repertorio tendrá veinte canciones entre las que no faltarán clásicos como 'El Barón vuela sobre Inglaterra', 'El malo', 'Breakthoven', 'Incomunicación', 'Las flores del mal', 'Los rockeros van al infierno', 'Concierto para ellos', 'Satánico plan', 'Hijos de Caín', 'Resistiré, 'Siempre estás allí' y 'Barón Rojo'.
Los cuarenta y cinco años de trayectoria de los dos grupos dan para mucho en cuanto a experiencia, recuerdos y temas buena parte de los cuales son himnos grabados en la banda sonora de varias generaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.